La insólita ‘Revolución de Southgate’: «No es normal que te arrojen cerveza».

Gareth Southgate: el centro de la polémica en la Eurocopa 2024

Gareth Southgate, nacido en Watford en 1970, se ha convertido en el blanco de duras críticas durante la Eurocopa 2024. Incluso los propios seguidores ingleses lanzaron vasos de cerveza después de empatar con Eslovenia (0-0) y avanzar a octavos como líderes del Grupo C.

«Todos buscamos la aceptación y el reconocimiento, ¿verdad? Es complicado clasificar a tu país para la segunda final de la Eurocopa consecutiva y recibir críticas constantes. Te ridiculizan y cuestionan tu capacidad profesional. Y lo de que te arrojen cerveza encima tampoco es normal», lamenta Southgate.

Es complicado clasificar a tu país para la segunda final de la Eurocopa consecutiva y recibir críticas constantes

Gareth Southgate

La crítica principal y prácticamente única hacia Southgate se centra en el estilo de juego. Le acusan de ser demasiado conservador a pesar de contar con una lista de delanteros (Kane, Bellingham, Saka, Foden, Toney, Watkins…) que han marcado 186 goles esta temporada a nivel de clubes. «Inglaterra tiene talentos enormes y no podemos permitirnos gestionarlos de forma incorrecta», sugiere Gary Neville.

Southagate dejó claro en 2020 que no le preocupa tanto jugar bien: «No deberíamos ser excesivamente elitistas en el fútbol. Es genial jugar desde atrás y llegar al centro del campo con control, pero también es igual de efectivo buscar a nuestro ‘9’ con un balón largo y empezar a jugar desde ahí».

No deberíamos ser excesivamente elitistas en el fútbol

Gareth Southgate

El exentrenador de la sub-21 es abierto acerca de su enfoque en los resultados. «Ahora hemos llegado a cuartos y no estamos satisfechos. Así es como debe ser. No queremos conformarnos. Hemos crecido como equipo y hemos experimentado un cambio de mentalidad considerable«, reconoció tras eliminar a Eslovaquia.

Inglaterra está viviendo una especie de ‘Edad de Oro’ durante la era de Southgate, que asumió el cargo en 2016 después de que Sam Allardyce se viera involucrado en un escándalo de corrupción.

En 2017 ganaron el Mundial sub-17 frente a España, liderados por Guhi, Foden y Gallagher. Ese mismo año también se coronaron campeones del Mundial sub-20 con Konsa y Dean Henderson. En 2022 llegó el Europeo sub-19 con Quansah en defensa, y en 2023, una vez más ante España, conquistaron la Eurocopa sub-21 gracias a jugadores como Palmer y Anthony Gordon.

Estos éxitos no solo se deben a Southgate. «Nuestro objetivo es llegar a las semifinales de la Euro 2020 y ganar el Mundial 2022», aseguró Greg Dyke, presidente de la Federación, en 2013. La designación de Dan Ashworth, el Plan de Rendimiento del Jugador de Élite (EPPP), la creación de St. George’s Park… todos estos factores impulsaron a Inglaterra a un nuevo nivel.

Un aspecto importante de este crecimiento ha sido la influencia de España en el modelo de juego inglés. «Básicamente, después de las dos Eurocopas y el Mundial, copiamos el modelo español. La idea era formar jugadores al estilo de Xavi e Iniesta en nuestras academias. Foden y Saka son producto de este enfoque. Por lo tanto, gracias España», bromea el respetado periodista Henry Winter.

Básicamente, después de las dos Eurocopas y el Mundial, copiamos el modelo español. La idea era formar jugadores al estilo de Xavi e Iniesta en nuestras academias

Henry Winter

Gareth Southgate ha acumulado un historial casi impecable. Ya es el tercer entrenador con más partidos dirigidos con la selección de Inglaterra (101), solo por detrás de Walter Winterbottom (120) y Alf Ramsey (110).

Sin embargo, Southgate se enorgullece de ser el único entrenador que ha llevado a Inglaterra a dos finales. La de Berlín será la primera fuera de las Islas. Además, ha superado más eliminatorias en grandes torneos (9) que todos los otros entrenadores de Inglaterra desde 1966 juntos (6): Hodgson, Capello, Erikson, Keegan, Hoodle, Venables, Bobby Robson, Don Revie…

En los grandes torneos, ha demostrado ser inflexible: terminaron cuartos en Rusia 2018, llegaron a las semifinales de la Nations League 2019, alcanzaron la final de la Euro 2020, los cuartos de Qatar 2022 y están nuevamente en la final de la Eurocopa.

«¿A quién le importa cómo estemos jugando? Estamos ganando», asegura el exinternacional Matt Upson. «Queremos ganar, no solo por nosotros mismos, sino también por el entrenador. Él se lo merece», confiesa Declan Rice.

Al igual que Luis Enrique, Southgate ha logrado cambiar la percepción. «He desarrollado mucha resiliencia a lo largo de mi vida. Estoy utilizando las críticas como combustible», señala. «El seleccionador se encuentra al borde de una gloriosa reivindicación», afirma el periodista Phil McNulty.

En Inglaterra ya se habla de una posible renovación de su contrato -que vence en diciembre de 2024- para liderar a Inglaterra en el Mundial 2026. Antes, sin embargo, se enfrentarán a España. «Es el favorito por lo que ha logrado hasta ahora. Ha sido el mejor equipo. Tácticamente tendremos que estar impecables», sugiere Southgate, quien espera completar su propia ‘Revolución inglesa’.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR