Implicación de Carla Bruni en problemas judiciales de Nicolas Sarkozy
Los conflictos legales que enfrenta el exmandatario francés Nicolas Sarkozy han alcanzado a su pareja, Carla Bruni. La cantante y exmodelo ahora se encuentra bajo investigación por presunta participación en un caso que involucra a su esposo.
Los jueces sospechan que Bruni desempeñó un papel importante en lo que se conoce como la «Operación salvar a Sarko». El objetivo era convencer a un testigo clave en contra de Sarkozy de exonerar al expresidente de haber recibido dinero libio durante la campaña electoral que lo llevó al poder en 2007.
La imputación de Bruni es por los delitos de «soborno de un testigo» y «asociación de malhechores con el fin de preparar una estafa procesal en banda organizada», según informes de medios franceses que citan fuentes judiciales. Mientras esté bajo investigación, Bruni no podrá tener contacto con otros implicados en el caso, excepto su esposo.
Según los jueces, la ex primera dama actuó como intermediaria entre su esposo y la relaciones públicas Mimi Marchand a través de una línea telefónica secreta, mientras Marchand llevaba a cabo la «Operación salvar a Sarko». Marchand, líder de una agencia de fotografía especializada en suministrar imágenes a los medios de entretenimiento, enfrenta acusaciones de soborno o intento de soborno al franco-libanés Ziad Takieddine para que retirara sus acusaciones contra Sarkozy.
Los eventos, que tanto Bruni como Sarkozy niegan, tuvieron lugar a finales de 2020. En ese momento, Sarkozy, quien ya ha sido condenado por corrupción en otros casos, estaba siendo investigado por presunta financiación de su primera campaña presidencial por parte del régimen del líder libio Muamar el Gadafi.
Takieddine, un intermediario residente en Líbano, afirmaba haber entregado cinco millones de euros al entorno de Sarkozy procedentes de Libia. Esta declaración la hizo ante los jueces.
Conocer lo que sucede en el mundo exterior nos ayuda a comprender lo que ocurrirá en nuestro entorno. Mantente informado.
SIGUE LEYENDO
Sin embargo, la historia tuvo un giro inesperado. Takieddine dio entrevistas desde Beirut a la revista Paris Match y a la cadena BFM-TV. «Lo afirmo claramente», declaró. «No hubo financiación de la campaña presidencial de Sarkozy». El expresidente celebró la verdad finalmente triunfando.
Poco tiempo después, Takieddine cambió nuevamente su versión y acusó a Paris Match ante los jueces de «tergiversar» sus declaraciones. Les recordó que Paris Match pertenecía a un amigo de Sarkozy en ese momento, el magnate Arnaud Lagardère.
Esta retractación del intermediario franco-libanés dejó en una posición delicada a Sarkozy, revelando detalles del montaje.
La entrevista de Takieddine en Beirut fue organizada por Mimi Marchand, conocida como la «reina de los paparazzi» en Francia y cercana al matrimonio Macron. Según el diario Mediapart, se le prometieron cuatro millones de euros a Takieddine para retractarse, de los cuales, según Le Monde, solo recibió unos pocos miles.
Los jueces sospechan que Carla Bruni coordinaba la comunicación entre su esposo y Marchand para lograr la retractación del intermediario franco-libanés. A través de la línea telefónica secreta, Bruni le preguntó a Marchand mientras esta se encontraba en Beirut organizando la entrevista con Takieddine: «¿Todo va bien, Mimi?»
Sarkozy, quien enfrentará un juicio el próximo año por el caso de financiación libia de su campaña, también ha sido imputado en este caso Takieddine. Según reporta Le Monde, cuando interrogaron a su esposa en mayo, les dijo a los investigadores, de forma evidente, para exculpar a Sarkozy: «Soy el único contacto entre Mimi Marchand y mi marido… Debería ser yo quien esté bajo investigación». Y así ha sido.
Sigue todas las noticias internacionales en Facebook y Twitter, o suscríbete a nuestra newsletter semanal.
Suscríbete para continuar leyendo
Lee sin restricciones
_