La Luna llena de hoy es la verdadera ‘Luna de miel’ | Noticias de ciencia.




Luna de miel

La Luna de miel: una tradición de inicios de verano

La primavera ha terminado y el verano anuncia su llegada con la «Luna de miel». Esta Luna llena, también conocida como sexta Luna del año, se podrá observar desde la madrugada del viernes hasta el domingo por la mañana en todo el mundo. En España, alcanzará su máximo esplendor en el cielo nocturno del sábado.

La Luna de junio recibe varios nombres como Luna de miel, de fresa o caliente. Estos apelativos no tienen un significado astronómico específico, sino que son expresiones populares. Por ejemplo, el nombre «Luna de miel» se relaciona con el primer mes de matrimonio, y la costumbre de casarse en junio. Según la NASA, antiguamente junio era el momento de la cosecha de la miel, lo que la hacía «la Luna más dulce».

La Luna de fresa, otro nombre utilizado, proviene de la década de 1930, cuando el Almanaque de agricultores de Maine comenzó a publicar los apodos que distintas culturas nativas americanas daban a la Luna a lo largo del año. Este apelativo hace referencia a la temporada de cosecha de fresas en el noreste de Estados Unidos.

En cuanto a su color y tamaño, a pesar de los nombres como Luna rosa o de fresa, la Luna no tendrá un tono distinto. Sin embargo, debido a su posición baja en el cielo durante el verano, puede verse más rojiza o anaranjada. Su tamaño no varía, pero factores como la dispersión de la luz en la atmósfera pueden afectar su apariencia.

¿Cuándo y cómo ver la Luna de miel?

La Luna de miel aparecerá al caer la noche del viernes y recorrerá la bóveda celeste durante la madrugada. La noche clave será el sábado 22 de junio, cuando alcanzará su máximo esplendor. Se recomienda observarla en lugares alejados de la contaminación visual de las ciudades.

Próximas Lunas llenas en 2024 y sus apodos

  • 21 de julio: Luna del ciervo
  • 19 de agosto: Luna del esturión
  • 18 de septiembre: Luna de cosecha
  • 17 de octubre: Luna del cazador
  • 15 de noviembre: Luna del castor
  • 15 de diciembre: Luna fría

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte para recibir nuestra newsletter semanal.





Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR