La millonaria bolsa de premios de Wimbledon romperá récords

Wimbledon y sus mayores premios económicos en la historia de los Grand Slam

El torneo de tenis de Wimbledon está tomando medidas para hacer que su competición sea aún más atractiva para los jugadores que forman parte del calendario de la ATP. Además de la importancia simbólica que conlleva esta competición que se celebra en la ciudad de Londres y que tiene lugar en el prestigioso All England Club, en el año 2024 se ofrece el premio económico más grande en la historia de los Grand Slam. Los jugadores, tanto campeones como aquellos que son eliminados en la primera ronda, ganarán más dinero que en ediciones anteriores e incluso más que en cualquier otro torneo grande del circuito.

Para la edición de 2024, Wimbledon ha anunciado que otorgará un premio de 3.1 millones de euros a los campeones de los torneos individuales masculino y femenino. Este incremento del 14.9% en comparación con lo que ganaron Carlos Alcaraz y Marketa Vondrousova el año anterior, marca un hito en la historia de los Grand Slam.

El total de premios en metálico para el torneo de Wimbledon 2024 asciende a 50 millones de libras esterlinas, equivalente a 59 millones de euros, lo cual representa un incremento del 11.9% con respecto a la edición anterior. Esta decisión de aumentar la cuantía de premios se ha vuelto común en la mayoría de los torneos de la ATP y en los otros Grand Slam, con el objetivo de brindar más oportunidades a los tenistas que son eliminados temprano en el torneo.

El torneo con mayores recompensas económicas

En la edición de 2023, el campeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz, recibió un premio de 2.7 millones de euros, al igual que la ganadora del lado femenino, la checa Marketa Vondrousova. Sin embargo, estas cifras quedan eclipsadas por los premios anunciados para el torneo de 2024, superando en casi 400,000 euros lo que se llevó el español tras su histórica final con Novak Djokovic en el All England Club.

El torneo de Wimbledon 2024 dará inicio el 1 de julio y se extenderá hasta el domingo 14 de julio, día en el que se llevará a cabo la final masculina, donde se conocerá al ganador que se llevará el mayor premio económico en la historia de los Grand Slam. Un día antes se jugará la final femenina.

Debbie Jevans, presidenta del All England Lawn Tennis Club, donde se realiza Wimbledon, ha argumentado que con estas medidas se busca equilibrar la seguridad financiera para los tenistas eliminados en primera ronda, que dependen en gran medida de los premios para cubrir sus gastos, y recompensar adecuadamente a los jugadores que llegan lejos en el torneo.

Wimbledon a la sombra de la ATP

Aunque el torneo de Wimbledon 2024 ofrecerá los mayores premios económicos en la historia de los Grand Slam, aún se encuentra por debajo de los montos que puede ganar un campeón de un torneo profesional de tenis. Novak Djokovic continúa siendo el jugador que ha obtenido la mayor cantidad de dinero en un solo torneo, las ATP Finals. Este torneo, conocido también como el torneo de maestros, es el evento principal de la ATP y el campeón invicto puede llegar a ganar cerca de 5 millones de euros, con 4.7 millones como el premio máximo que Djokovic se llevó en 2022.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR