La posibilidad de obtener el permiso B1 a los 16 años podría ser una realidad este año

Actualizado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado a consulta pública una propuesta normativa para incorporar el permiso B1, que permitirá la conducción a partir de los 16 años, pero no en automóviles convencionales, sino en cuadriciclos pesados 100% eléctricos, con un peso máximo de 550 kilos (incluyendo las baterías), hasta 20 CV de potencia y una velocidad máxima de 90 km/h. Un ejemplo es el Silence S04 presentado por Acciona.

El período de consulta estará abierto hasta el día 23 de este mes y, según Ramón Ledesma, asesor de PONS Mobility, el nuevo permiso podría entrar en vigor antes de que termine el año.

Desde 2021 en evaluación

No es una iniciativa reciente y, de hecho, ya estaba incluida en una directiva europea que se incorporó a la legislación española en 2009. Asimismo, en 2021 Tráfico mencionó que estaba estudiando su implementación y, al año siguiente, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmó que sería una realidad. En ese momento, se argumentó que se introducía para facilitar la integración «gradual y razonable» de los jóvenes en la movilidad eléctrica; y para ofrecer más oportunidades a esos jóvenes en áreas rurales, donde el transporte público no llega en las mismas condiciones que en las ciudades.

En el documento actualmente presentado, también se contempla que «proporcionará niveles más altos de seguridad» debido a las características de esos vehículos en comparación con las opciones de conducción disponibles para mayores de 16 años. Especialmente, ciclomotores y motocicletas pequeñas.

«La norma general en zonas urbanas será con el tiempo que el desplazamiento se realice en transporte público, moto o bicicleta, pero en aquellos casos en los que esto no sea posible, el cuadriciclo será la alternativa más eficaz, sostenible y segura en las ciudades», señala Ramón Ledesma.

Fortalecer el permiso A1 de moto

La propuesta de la DGT, que implica una modificación del Reglamento General de Conductores, también aborda una de las medidas anunciadas por el Gobierno a principios de este año para reducir la siniestralidad: fortalecer el acceso al permiso A1, que habilita el uso de motocicletas de hasta 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (15 CV).

Actualmente, para obtenerlo es necesario tener cumplidos los 16 años. Y aprobar una serie de pruebas: el test psicotécnico, un examen teórico general (el mismo que el del carnet de coche), otro específico de moto, un examen en circuito cerrado con una parte de equilibrio y otra de velocidad, y otro de circulación.

Por último, también «se extenderá el período de reconocimiento de validez de permisos de países extranjeros para conducir en España». Se considera que actualmente ese plazo «no es realista» por ser «demasiado corto». En la actualidad, un permiso extranjero solo es válido para conducir durante seis meses, contados desde la adquisición de la residencia normal en España. Después de ese tiempo, es necesario convalidarlo u obtener uno español.


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR