La región española que más turistas estadounidenses atrajo en 2024, ni Madrid ni Andalucía.

Las comunidades autónomas más visitadas por turistas de EE. UU. no son ni la Comunidad de Madrid ni Andalucía. En primer lugar se encuentra Cataluña, que recibe 1,5 millones de visitantes de Estados Unidos, según el informe más reciente sobre turismo de la Junta de Andalucía. Por detrás están la Comunidad de Madrid, con un millón de turistas, y Andalucía, con 753.555. A pesar de estas cifras, Madrid y Andalucía están creciendo más rápido que Cataluña.

Andalucía es la región con mayor aumento en turistas estadounidenses en comparación con el año anterior, con un crecimiento del 16,6%. Madrid sigue con un crecimiento del 14,4%, mientras que Cataluña tiene un 13,2%. Esta tendencia muestra un gran avance para Andalucía, que ha logrado más del doble de visitantes en comparación con los tiempos antes de la pandemia, cuando en 2019 apenas recibió 316.000 turistas de EE. UU.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, mencionó que “la marca Andalucía está destacando entre los grandes destinos tradicionales como Barcelona y Madrid”. Esta evolución es especialmente notable porque Madrid y Andalucía tienen ventajas en conexiones aéreas, especialmente con Estados Unidos.

Uno de los eventos más importantes para promocionar Andalucía internacionalmente fue la celebración de los Latin Grammy en Sevilla, en noviembre de 2023. Este evento, que se organizó por primera vez fuera de EE. UU., costó 22,7 millones de euros, siendo cubierto en un 80% por la Unión Europea. “Logramos algo que parecía imposible y el equipo de los Latin Grammy quedó muy contento”, comentó Bernal.

Desafío logístico frente a una ventaja cultural

Sin embargo, la falta de conexiones aéreas es un gran desafío. En la actualidad, Andalucía solo cuenta con un vuelo directo a EE. UU., que conecta Málaga con Nueva York. El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía están en negociaciones para establecer un vuelo directo a Miami, aunque aún no se ha concretado nada. “Estamos en conversaciones”, afirma Bernal, incluyendo otras ciudades como Chicago, Boston, Houston y Atlanta, así como destinos en Canadá.

Abrir nuevas rutas aéreas requiere grandes inversiones. Según el consejero, una nueva conexión necesita una inversión inicial de aproximadamente 60 millones de euros, sin contar los costos operativos por vuelo. A pesar de esto, Bernal se muestra optimista, asegurando que “habrá novedades en 2025”, lo cual muestra el compromiso de Andalucía por convertirse en un destino internacional destacado. Mientras tanto, Cataluña sigue siendo la líder en cifras absolutas, pero el crecimiento de Andalucía y Madrid es evidente.

¡Tus opiniones son importantes!
Comenta los artículos y suscríbete gratis a nuestra
newsletter
y a las alertas informativas en la
App
o en nuestro canal de
WhatsApp
. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
aquí

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR