Reserva tu entrada para Naukas Bilbao 2024

¡Descubre el programa de conferencias para Naukas Bilbao 2024! Puedes encontrarlo en este enlace. Desde hace mucho tiempo, muchos de los asistentes a los eventos Naukas en Bilbao han solicitado la posibilidad de reservar su entrada, especialmente aquellos que viajan desde lejos. En las últimas ediciones de Naukas Bilbao, muchas sesiones han estado completas y algunos viajeros se han encontrado sin asientos disponibles en algún momento del evento.
Para esta edición, como en años anteriores, hemos decidido abrir una pequeña reserva de entradas, principalmente para brindar seguridad y tranquilidad a quienes viajan a Bilbao. Si bien la entrada a todas las sesiones de Naukas sigue siendo gratuita, de los 2400 asientos disponibles en el Palacio Euskalduna, estaremos reservando 180 lugares.
Esta reserva también nos ayudará económicamente a mantener los eventos de Naukas, que siempre han sido de entrada libre.
¿Cómo reservar tu entrada?
En la TIENDA NAUKAS hemos habilitado una sección de RESERVA DE ENTRADAS, donde podrás reservar cada sesión (viernes mañana, viernes tarde, sábado mañana y sábado tarde) por tan solo 5€.
Una vez realizado el pago, recibirás un recibo que servirá como tu entrada para Naukas Bilbao 2024. Recomendamos que lleves contigo este recibo, pero si lo pierdes, no te preocupes, tendremos una lista de las personas que reservaron en la entrada.
¿Hasta cuándo puedo reservar?
La reserva de entradas se cerrará el lunes 16 de septiembre a las 23:59
¿Cómo será la entrada a Naukas Bilbao 2024?
La entrada a todas las sesiones del evento, incluyendo Naukas PRO, Naukas Bilbao y Naukas KIDS, seguirá siendo gratuita y se realizará por la puerta principal del Palacio Euskalduna.
Las entradas reservadas afectarán solo a 180 de los 2400 asientos totales.
Para aquellos con entradas reservadas, se habilitará la Puerta 2 (en el lateral del Palacio Euskalduna).
Aviso: los asientos reservados solo se guardarán hasta el primer descanso; si no se ocupan, serán liberados para el público en general.

Ubicación de los asientos reservados
Los asientos reservados contarán con una excelente ubicación en los palcos 3 y 4.

En resumen, si siempre has querido venir a Naukas Bilbao pero te preocupaba no poder conseguir un asiento, ¡ahora ya no tienes excusa!
Entra en la TIENDA NAUKAS, selecciona las sesiones a las que deseas asistir y reserva tu entrada antes de que se agoten…
Organiza bien tu agenda, reserva tu entrada y ¡no te pierdas el emocionante programa de conferencias que hemos preparado para esta edición!

NAUKAS PRO – JUEVES 19 septiembre
17:00 a 17:10 – Presentación por Antonio Martínez Ron
17:10 a 17:30 – Interpretando cambios climáticos a partir de sedimentos marinos – Aitor Payros Agirre, geólogo de la UPV/EHU
17:30 a 17:50 – Corrientes marinas y submarinos amarillos – Anna Rubio Compañy, investigadora de AZTI
17:50 a 18:10 – PLASTeMER: microplásticos en entornos naturales – Nerea-García Velasco, investigadora de la Estación Marítima de Plentzia
18:10 a 18:30 – Descanso
18:30 a 18:50 – La importancia de la batimetría en la investigación marina – Gemma Ercilla Zarraga, investigadora del ICM-CSIC
18:50 a 19:10 – Proyecto SAREUS: Rescate de cetáceos y pinnípedos en Euskadi – Denis Benito Fernández, investigador de la Estación Marítima de Plentzia
19:10 a 19:30 – Un vistazo a las ingestas – Javier Franco San Sebastián, investigador de AZTI
19:30 a 19:50 – Investigando energías renovables marinas desde Euskadi – Eider Robles Sestafe, investigadora de TECNALIA
19:50 a 20:00 – Despedida y cierre
NAUKAS BILBAO – VIERNES 20 septiembre
SESIÓN DE MAÑANA
10:00 a 10:10 – Iván Rivera – Próxima parada… ¿La Luna?
10:10 a 10:20 – Álvaro Carmona – Una sinfonía de neuronas
10:20 a 10:30 – Ricardo Moure Ortega – Criaturas maravillosas
10:30 a 10:40 – Sara García Alonso – El valor real de un traje espacial
10:40 a 10:50 – Javier Pedreira (Wicho) – Vehículos aéreos en otros mundos
10:50 a 11:00 – Oscar Huertas – El dilema complicado
11:00 a 11:10 – Ana Tamayo – 1928. Serendipia. Superbacterias
11:10 a 11:20 – Sara Cazzoli – El Universo: un escenario
11:20 a 11:30 – Naiara Barrado Izagirre – Llévame a las lunas
11:30 a 11:40 – Daniel Marín – Duelo en la Luna
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:10 – Paula Serras Malillos – Mecagüen la mar salada
12:10 a 12:20 – Francis Villatoro – La globalización cósmica
12:20 a 12:30 – Eva Caballero – Gen(t)es de la Prehistoria
12:30 a 12:40 – Teresa Valdés-Solís – As time goes by
12:40 a 13:00 – Laura Filardo y Lorena Pérez – Ni somos de azúcar, ni las calles son como nos las han contado (20 minutos)
NAUKAS BILBAO – VIERNES 20 septiembre
SESIÓN DE TARDE
17:00 a 17:10 – Juan Carlos Gil – A ritmo de cantidades
17:10 a 17:30 – Susana Escudero y Guillermo Peris – Pueblo Bonito (20 minutos)
17:30 a 17:40 – Verónica Pavés – ¿Tienes los ojos de diferente color? La ciencia de la heterocromía
17:40 a 17:50 – Javier Armentia – Tres eclipses, tres
17:50 a 18:00 – Anabel Forte – EnREDados
18:00 a 18:10 – Juan Antonio Cuesta – El arte de cocinar por amor
18:10 a 18:20 – Sara Barja – ¿Dónde están mis hidrógenos?
18:20 a 18:30 – Carolina Jiménez – La evolución de los colores croma
18:30 a 18:40 – Gisela Baños – La importancia de llamarlo “transistor”
18:40 a 19:00 Descanso (20 minutos)
19:00 a 19:10 – Isabel Moreno – Y tú, ¿de quién eres?
19:10 a 19:20 – Helena González Burón – Memoria
19:20 a 19:30 – Iñaki Martín Abraldes – Esperando los goles
19:30 a 19:40 – César Tomé – Entropía no caótica
19:40 a 19:50 – Raúl Ibáñez Torres – Sangakus, pasión por los desafíos matemáticos
19:50 a 20:00 – José Ramón Alonso – Un mundo neurodiverso
NAUKAS BILBAO – SÁBADO 21 septiembre
SESIÓN DE MAÑANA
10:00 a 10:10 – Laura Morán – Sexo
10:10 a 10:20 – Gemma del Caño – Drogas
10:20 a 10:30 – Conchi Lillo – Y Rock and roll
10:30 a 10:40 – Gaby Jorquera – De mayor quiero ser…
10:40 a 10:50 – Miguel Ángel Cajigal (@ElBarroquista) – El cubata de Brunelleschi
10:50 a 11:00 – Raquel Villacampa – Fake-numbers
11:00 a 11:10 – Gemma Marfany – La huella de tu rostro
11:10 a 11:20 – Emilio García – Un cisne atravesó mi tejado
11:20 a 11:30 – Marga Sánchez Romero – Prehistoria
11:30 a 11:40 – Carmen Agustín Pavón – La importancia de neuronas y hormonas
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:20 – Almudena m. Castro e Iñaki Úcar – Desenrollando la realidad (20 minutos)
12:20 a 12:30 – Carlos Briones – ¿Qué es eso?
12:30 a 12:40 – Festival JA – Pérez habla de Kafka
12:40 a 13:00 – Joaquín Sevilla y Carmen