Las herramientas de traducción automática AI deben aprender también las diferencias culturales.

El Proyecto «Ningún Idioma Queda Atrás» y la Traducción Automática

El proyecto «Ningún Idioma Queda Atrás» ha ampliado la traducción automática a 200 de las 7,000 lenguas del mundo (Nature https://doi.org/m348; 2024). Sin embargo, para preservar o revitalizar con éxito los idiomas minoritarios, es necesario ampliar el alcance del entrenamiento de modelos de lenguaje a gran escala (LLM).

Para lograr este objetivo, es fundamental considerar la diversidad lingüística existente en el mundo. Muchas de las lenguas minoritarias corren el riesgo de desaparecer si no se toman medidas concretas para protegerlas y fomentar su uso. El uso de la traducción automática puede ser una herramienta poderosa para garantizar que estas lenguas no queden relegadas.

La capacitación de modelos de lenguaje a gran escala debe incluir un enfoque inclusivo que abarque no solo las lenguas mayoritarias, sino también las minoritarias. Esto permitirá desarrollar sistemas de traducción automática que sean efectivos para una amplia gama de lenguas, brindando así oportunidades de comunicación y preservación cultural a comunidades que han sido históricamente marginadas.

Intereses en Competencia

Los autores declaran no tener intereses en competencia.

En resumen, la expansión de la traducción automática a un mayor número de idiomas, incluidos los minoritarios, es esencial para garantizar la diversidad lingüística y cultural en todo el mundo. El proyecto «Ningún Idioma Queda Atrás» representa un paso en la dirección correcta, pero aún hay mucho por hacer para lograr una verdadera inclusión de todas las lenguas en el ámbito de la tecnología lingüística.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR