Las ventas de vehículos eléctricos en España superan las 10.000 unidades por primera vez

Resultados Positivos en el Mercado de Coches Eléctricos en España

Las ayudas a la compra de coches eléctricos están dando sus frutos. Por primera vez en la historia, España ha superado los 10.000 coches eléctricos vendidos en un solo mes, alcanzando un total de 11.334 matriculaciones, según datos de las asociaciones del sector como Anfac, Faconauto y Ganvam. Este aumento es notable, un 104% más que las 5.500 unidades vendidas en junio del año pasado. Este crecimiento en la movilidad eléctrica ha llevado al sector automotriz a tener su mejor mes del año, con 119.000 nuevos turismos vendidos, un incremento del 15% en comparación con el año anterior.

En el primer semestre del año, los coches eléctricos puros están cerca de alcanzar las 50.000 unidades, lo que representa una cuota de mercado del 9,5%. Si sumamos los híbridos enchufables (PHEV), que han llegado a las 55.000 unidades, los vehículos electrificados ya superan el 20% del total de coches vendidos. En términos simples, uno de cada cinco coches adquiridos en España tiene algún sistema de electrificación. A pesar del auge de estos vehículos, los híbridos no enchufables (HEV) siguen siendo los más populares, con una cuota del 39%.

Por otro lado, los coches con motores de combustión están perdiendo terreno. Las matriculaciones de vehículos diésel cayeron un 45% en junio y las de gasolina un 13.7%.

Las asociaciones del sector destacan que este crecimiento se debe, en parte, al buen desempeño del mercado de coches eléctricos y al apoyo de las ventas en áreas afectadas por el fenómeno meteorológico conocido como dana. Las ayudas del Plan Reinicia Auto+, que se mantendrán hasta octubre, están siendo cruciales para esta evolución positiva. La Comunidad Valenciana vendió 12.000 unidades en junio, quedando en tercer lugar; Cataluña vendió 12.400, y Madrid lidera el mercado con 56.600 unidades.

Objetivo: 1,1 Millones de Ventas al Final del Año

La portavoz de Ganvam, Tania Puche, también menciona que el incremento en el presupuesto medio de los españoles, que ha aumentado un 14% respecto al año pasado, contribuye a este fenómeno, situándose en alrededor de 30.000 euros. «Tendremos que observar cómo evoluciona el mercado en la segunda mitad del año. Si se mantiene este ritmo, podríamos acercarnos a las 1,1 millones de unidades vendidas«, señala.

No obstante, el sector enfatiza que las ayudas actuales son aún insuficientes. Félix García, de Anfac, advierte sobre la lentitud en la gestión de las ayudas del MOVES III, cuyo presupuesto podría no alcanzar hasta fin de año. Aunque el programa estatal de incentivos fue prorrogado en abril hasta 2025, existe preocupación de que los fondos se acaben pronto y se requieren ayudas más duraderas.

A pesar de estas preocupaciones, el primer semestre del año se cierra con más de 600.000 turismos matriculados, un incremento del 13.9% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque aún un 12% por debajo de los niveles prepandemia de 2019.

Por segmentos de venta, solo el canal de alquiler muestra una disminución en junio (-1.5%). Las ventas en el mercado particular siguen con fuerza, alcanzando 48.800 unidades (+28.8%), y las ventas a empresas también aumentan un 14%, sumando 42.200 unidades.

Con Renault como líder del mercado, seguida por Toyota y Volkswagen, el sector automotriz presenta un sólido desempeño en junio. Raúl Morales, portavoz de Faconauto, sugiere que esta mejora refleja un equilibrio entre oferta y demanda, que, junto a los planes para renovar el parque automotor, ha propiciado un buen inicio del año. Con medio año transcurrido, el balance es optimista, aunque el sector insiste en que se necesita mantener y reforzar las ayudas actuales para consolidar esta tendencia.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR