Logros en Internet #512 Puntos clave en la red #512

Un misterioso suceso acabó con los últimos mamuts lanudos

 

La ciencia no se hace sola, se necesita trabajar en ella. Euclides, un año después: la compleja preparación de un telescopio espacial europeo por Daniel Marín

¿Es posible que una estructura aparezca al menos siete veces de forma independiente a lo largo de la evolución de las especies? La respuesta es sí. Una nueva (e inesperada) función de los sacos aéreos por Ramón Muñoz-Chápuli.

Existen trabajos fin de grado y trabajos fin de grado. El trabajo realizado por Sílvia Casacuberta Puig para concluir su paso por Harvard ha recibido múltiples premios y ha sido destacado en un artículo de Quanta Magazine, ahora disponible en español. Durante su tiempo en Harvard, Sílvia estudió matemáticas e informática, y también realizó una especialización en filosofía, además de obtener un máster en informática. Ahora, se encuentra en Oxford con una beca Rhodes realizando otro máster en informática teórica, pero ya tiene planeado su doctorado en Stanford. La cuestión de la equidad destaca la dificultad en la cuestión.

También son muy interesantes los siguientes temas:

Evolución del cerebro y la crianza

Roscosmos aprueba el plan de construcción de la estación ROS

Neandertales arcaicos en el yacimiento de la Sima I de la cueva de El Polvorín

Jugando la Eurocopa de fútbol en una mina

NEOMIR: un telescopio europeo para detectar asteroides peligrosos

La historia de Mobius, un ejercicio topológico

Algo repentino acabó con el mamut lanudo

Mientras en China… Misión Chang’e 6: los 1935,3 gramos de material de la cara oculta y el robot «sapo dorado»

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR