Logros en internet #514 Marcos en la red #514 Hazas en la web #514

Descubrimientos científicos interesantes

Marte es un planeta que contiene una gran cantidad de azufre. Esto es algo conocido, pero recientemente se ha descubierto azufre puro en este planeta, gracias al rover Curiosity, no Perseverance. Este hallazgo ha sido realizado por Daniel Marín.

La energía oscura es la fuerza dominante en el universo actualmente. Sin embargo, en el pasado las cosas eran muy distintas. En un artículo escrito por Francisco R. Villatoro, se explora la historia térmica del universo, abarcando toda la física fundamental en una sola figura.

El tema de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está en boca de todos, pero a menudo se habla más de las consecuencias que de qué es en realidad. En un artículo de Quanta Magazine se ofrece una explicación sencilla y clara sobre qué es el aprendizaje automático, pensando en el lector promedio.

Si eres hombre y estás pensando en tener hijos, es importante tener en cuenta que la dieta del padre puede influir en la salud metabólica de su descendencia, como explica Ramón Muñoz-Chápuli en su artículo.

Además de estos descubrimientos, también resultan muy interesantes otros temas como:

– El primer fallo de un Falcon 9 en 334 misiones desde 2016

– El ciclo de la sal en los océanos y su impacto en el colapso de la AMOC

– El autoensamblaje del nudo de trébol molecular Au₆ con BCR = 18 (récord actual)

– Las sondas OSIRIS-APEX y RAMSES para estudiar el asteroide Apofis

– La trayectoria de Warren Weaver, de la física matemática a la traducción automática

– La peculiar locomoción con pico de los agapornis, conocida como ramificación

– Descubrimiento de la USDV, la «Super Dragon» que alterará la órbita de la ISS alrededor de 2030

– Aspectos del ciclo del agua que no suelen enseñarse en las escuelas

– La cancelación del rover VIPER de la NASA para explorar el polo sur de la Luna

– Reflexiones interesantes en el Día de Pi 2024 sobre si el tamaño realmente importa

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR