Los banqueros centrales respaldan a Jerome Powell frente a los intensos ataques de Trump

Reflexiones sobre la Política Monetaria en Sintra

Una conferencia enfocada en la **política monetaria**, llena de debates sobre el **tipo de interés neutro** y la **estabilidad de la inflación**, no es lo habitual para recibir aplausos espontáneos. Sin embargo, en el foro anual de **Sintra** del Banco Central Europeo, académicos, financieros y banqueros centrales aplaudieron al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en respuesta a las críticas de Donald Trump. Powell participó en una mesa redonda junto a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y otros gobernadores de bancos centrales importantes.

Cuando le preguntaron sobre los ataques de la Casa Blanca, Powell reafirmó su compromiso con su trabajo y la estabilidad económica y financiera. Este apoyo fue aplaudido por la audiencia. Lagarde, al ser cuestionada sobre si apoyaría a Powell en su lugar, reafirmó su postura, generando un segundo aplauso entre los asistentes.

Este cónclave de banqueros centrales, que es uno de los más relevantes después de Jackson Hole, ocurrió en un momento crítico para el entorno financiero. Powell ha enfrentado presiones significativas por parte de Trump, quien lo nombró. Las críticas han sido variadas, incluyendo que debería bajar las tasas de interés. Aunque Powell tiene mandato hasta 2026, Trump ha insinuado que podría buscar un reemplazo antes de tiempo.

A lo largo de la conferencia, los banqueros centrales no mencionaron directamente a Trump, pero su influencia estuvo presente, reflejada en el **descenso del dólar** y la **inseguridad económica**. Lagarde afirmó que “claramente, algo se ha roto” en el sistema financiero. Los banqueros coincidieron en que los inversores están en un entorno inexplorado y ha habido rupturas en las conexiones del mercado.

A medida que las incertidumbres aumentan debido a factores comerciales, geopolíticos y climáticos, el BCE ha decidido trabajar menos con previsiones y más con **escenarios** futuros. Lagarde explicó que están llevando a cabo ejercicios para entender el impacto de eventos como la guerra en Ucrania y los aranceles comerciales.

Powell mencionó que así como se encuentran en marejada económica, “nos estamos guiando por las estrellas en un cielo nublado”. La falta de seguridad está afectando a todos. A pocos días de que termine la tregua comercial de 90 días con Trump, las tensiones siguen aumentando. Powell sugirió que la Fed habría bajado las tasas si no fuera por la guerra comercial, indicando que es prudente esperar por más información antes de actuar.

Al final, los banqueros se mostraron reflexivos. Lagarde expresó su preocupación sobre cómo la **IA** podría manipular la opinión pública, mientras que Bailey aconsejó humildad para aquellos que asuman nuevos roles. Powell, aunque no está seguro de su futuro en la Fed, dejó un mensaje claro: es fundamental que la política monetaria se mantenga al margen de la política para asegurar una **estabilidad económica** que beneficie a todos.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR