La entrada de grandes fortunas en el fútbol español
Recientemente, se anunció que Juan Carlos Escotet, presidente de ABANCA, asumió la presidencia del Deportivo, equipo del cual la entidad es propietaria casi en su totalidad desde mayo pasado. Con este movimiento, se suma una de las principales fortunas de España al mundo del fútbol en el país, uniéndose a otros destacados líderes como Florentino Pérez.
Juan Carlos Escotet: un magnate en el fútbol español
Escotet se sitúa entre los cinco patrimonios más valiosos de España, ocupando actualmente el cuarto lugar con una fortuna estimada en 4.000 millones de euros. Sus activos provienen principalmente de ABANCA, entidad financiera de la cual es presidente y accionista principal, así como de Banesco Grupo Financiero Internacional, donde también desempeña cargos importantes.
En apenas un par de años, Escotet ha avanzado en la lista de riquezas, pasando de ser quinto en 2021 con 2.700 millones de euros, a ascender al cuarto puesto en 2023 con 4.000 millones. Esta evolución lo posiciona como una figura destacada en el ámbito financiero y empresarial en España.
Florentino Pérez: una figura consolidada en el Real Madrid
Otro personaje relevante en el mundo del fútbol español es Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y del grupo de infraestructuras ACS. A lo largo de los años, su fortuna se ha mantenido estable, rondando los 1.500 a 1.800 millones de euros. A pesar de descender en la clasificación en 2023, sigue siendo una figura prominente en la lista de las personas más ricas del país.
Fernando Roig Alfonso: líder del Villarreal
En una posición ligeramente más baja pero igualmente destacada, se encuentra Fernando Roig Alfonso, presidente del Villarreal. Con activos valuados en 1.300 millones de euros, Roig Alfonso también es propietario de Pamesa, un reconocido grupo cerámico a nivel global, y participa en otras empresas relevantes. A pesar de algunas fluctuaciones en su posición en la lista, ha logrado mantener su posición como uno de los líderes financieros del país.
Miguel Ángel Gil Marín: CEO del Atlético de Madrid
En el extremo opuesto se encuentra Miguel Ángel Gil Marín, quien, a pesar de no ser presidente, es el CEO y principal accionista del Atlético de Madrid. Su participación en el club y sus activos inmobiliarios lo sitúan como una figura importante en el panorama económico del fútbol español. A pesar de descender en la clasificación en 2023, sigue siendo una figura relevante en el ámbito deportivo y empresarial.