Los radares de la DGT que más infracciones impusieron en 2024.

Actualizado

En el año 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) registró 3.440.655 multas por exceso de velocidad, lo que significa un aumento del 4% en comparación con 2023. Esto es según un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados, basado en la información proporcionada por Pere Navarro, quien dirige este organismo. Cabe destacar que este número no incluye las multas de radares en Cataluña o el País Vasco, ya que esas regiones gestionan su propio tráfico.

Según el informe, Andalucía es la comunidad autónoma con más multas, alcanzando 959.592, lo que representa el 27,8% del total en España. A continuación, se encuentran Castilla y León con 413.343 multas (12%), la Comunidad Valenciana con 366.360 (10,6%) y Castilla La Mancha con 310.795 (9%).

El más sancionador: 75.000 multas

El radar que impuso más multas fue el ubicado en el kilómetro 20 de la M-40 en Madrid, que registró un total de 74.873 multas, aunque ha disminuido su actividad en un 36% respecto al año anterior. Se encuentra en una zona cercana a Mercamadrid, donde el límite de velocidad es de 80 km/h.

En contraste, AEA resalta la efectividad de otros radares, como el del km 968 de la A-7 en Málaga (67.502 multas), el del km 127 de la A-15 en Navarra (60.878 multas) y el del km 74 de la A-381 en Cádiz (54.835 multas), que cada año atrapan a más infractores.

50 radares son responsables del 30% de las multas

Además, AEA también destaca que solo 50 de los más de 1.000 radares de la DGT generaron más del 30% de las multas, sumando un total de 1.156.954. En particular, llama la atención el aumento en la actividad de ciertos radares, como el del km 245 de la A-4 en Jaén, que pasó de emitir solo 2 denuncias en 2023 a 24.189 en 2024. Otros radares, como el del km 231 de la A-1 en Burgos y el del km 74 de la A-381 en Cádiz, también han tenido incrementos significativos, superiores al 500% y 1.400%, respectivamente.

A la vista de la gran cantidad de multas emitidas, especialmente en autovías, y considerando que las carreteras secundarias son donde ocurren el 70% de los accidentes con víctimas, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, opina que “la DGT debería revisar su estrategia de radares, ya que no está logrando prevenir los excesos de velocidad ni los accidentes, convirtiendo a los radares en simples herramientas de recaudación”.

This rewritten content maintains the essence while using simpler vocabulary and structure.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR