Los Suns renuncian a los servicios de Bradley Beal.

El Desarme de los Suns y la Jugada de los Bucks

Recientemente, los Bucks tomaron una decisión inesperada para evitar que su estrella, Giannis Antetokounmpo, busque nuevos horizontes lejos de Wisconsin. Estos decidieron deshacerse de Damian Lillard, un jugador con una dilatada carrera como all star. Con 34 años y una fractura en el tendón de Aquiles, Lillard se perderá buena parte de la próxima temporada. En vez de utilizar su limitado capital de draft para crear un paquete atractivo que pudiera atraer a otro equipo interesado en su contrato de 113 millones por dos años, los Bucks eligieron la táctica del waive and stretch. Esto significa que cortaron a Lillard sin negociación previa, garantizándole su salario prorrogado por cinco años, recibiendo 22 millones por temporada, convirtiéndose en la cifra más alta en la historia de esta maniobra.

En un giro inesperado, los Phoenix Suns también están aplicando la misma estrategia para resolver su situación complicada con Bradley Beal. Este escolta, que ha sido tres veces all star, aún tenía un contrato de 251 millones para cinco años. Tras ser traspasado desde los Wizards, Beal se convirtió en un problema para la franquicia, ya que poseía una cláusula que le permitía rechazar cualquier traspaso. A pesar de varios intentos de intercambio, Beal se resistió a cualquier movimiento que no le convenía.

Con 53,6 millones garantizados para la próxima temporada y una opción de 57,1 millones el 2026-27, los Suns finalmente decidieron cortar por lo sano. Para ello, Beal tendrá que renunciar a 13,8 millones en su acuerdo de compra, según el analista Fred Katz. Al despedir a dos jugadores, los Suns han ahorrado algunos importes que podrían ayudar a cubrir los costos del waive and stretch. En total, Beal recibirá 96,8 millones en cinco años, menos los 13,8 millones que perdonará.

El futuro de Beal ya está definido: se unirá a los Los Angeles Clippers por 11 millones cada temporada durante dos años, acercándose a lo que dejó de ganar en Phoenix. La historia de Beal en el equipo fue una decepción, ya que luchó con lesiones y no alcanzó su mejor nivel, promediando 17,6 puntos y 4,3 asistencias, cuando se esperaba mucho más de él. Los problemas internos y la falta de cohesión del equipo hicieron evidente su salida. Ahora buscará una nueva oportunidad en un contexto más favorable, libre de cláusulas que limitan su movimiento.

Este desenlace marca un capítulo triste en la historia reciente de los Suns, convirtiendo el contrato de Beal en uno de los menos exitosos de la NBA. Para los Bucks y el resto de los equipos, esta dinámica refleja los desafíos actuales de la liga y la necesidad de ser creativos para mantener la competitividad.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR