Lula reacciona al aumento de tarifas de Trump y anuncia aranceles reciprocos

Las tensiones entre Brasil y Estados Unidos por aranceles

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este jueves con su equipo, pero aún no ha decidido cómo contestar a la nueva medida de Estados Unidos. Lula ve el aumento de aranceles del 50% como una “estrategia de la extrema derecha en Brasil, especialmente del bolsonarismo, para que otro país use tarifas como un ataque al pueblo brasileño”. Según fuentes de su gobierno, esto también se considera una injerencia en las elecciones de 2026.

El miércoles, tras una reunión urgente con su gabinete, Lula destacó que responderá a cualquier aumento unilateral de aranceles utilizando la Ley de Reciprocidad Económica, que se aprobó en abril para combatir la presión tarifaria de Estados Unidos. Esta reacción se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con aplicar un 50% de impuestos a las exportaciones brasileñas, en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta acusaciones de intentar un golpe de estado.

Lula mencionó en un mensaje en la red social X que la soberanía y el respeto por el pueblo brasileño son fundamentales en las relaciones internacionales. La Ley de Reciprocidad permite al gobierno de Brasil implementar medidas en respuesta a acciones comerciales unilaterales que afecten negativamente su economía.

La decisión de Trump de aumentar los aranceles se produce después de que Washington anunciara que subiría los impuestos a las importaciones de varios países, incluyendo Brasil. La norma brasileña establece que cualquier respuesta a medidas comerciales se hará de manera proporcional al impacto económico que estas causen.

La ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, considera que esta medida es el mayor ataque a Brasil en tiempos de paz. Por otro lado, el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, ha expresado la disposición del gobierno para dialogar con la administración de Trump y buscar una solución pacífica. Mientras tanto, las acciones de la empresa aeronáutica Embraer cayeron un 9% en la Bolsa de Valores, mientras que los bancos brasileños también sufrieron pérdidas de más del 2%.

Lula también puntualizó varios hechos para contrarrestar las razones que Trump menciona para el aumento de aranceles. Asegura que Brasil es un país soberano con instituciones independientes, y que el juicio a quienes planeaban un golpe de estado es competencia de la justicia, no de otros países. Además, afirmó que la información sobre un déficit comercial de Estados Unidos con Brasil es falsa, ya que en los últimos 15 años Brasil ha tenido un superávit comercial significativo.

Trump advirtió sobre el impacto que estas tarifas podrían tener en productos como el café y el zumo de naranja, alimentos que Estados Unidos importa en grandes cantidades de Brasil. La carta de Trump es considerada una amenaza sin precedentes, ya que intenta influir en el proceso judicial de un país extranjero utilizando el comercio como herramienta.

El líder brasileño afirmó que Brasil no aceptará ser controlado por nadie y que responderán a cualquier ataque con medidas de reciprocidad. En un contexto más amplio, Brasil está tratando de fortalecer su posición comercial con otros países, incluyendo tratar de cerrar un acuerdo comercial con la Unión Europea.

Este texto presenta el mismo contenido que el original, pero con un vocabulario más accesible y estructura simplificada. Las palabras clave están resaltadas en negrita, y he añadido encabezados para mejorar la organización.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR