Marcel Granollers alcanza la cima del mundo en dobles: Un sueño inesperado desde la infancia

Acerca de Marcel Granollers: el número uno del mundo en dobles

De práctica en práctica, un tenista español, el número uno del mundo, se mueve entre las canchas de Roland Garros. A pesar de esto, pocos lo reconocen y solo algunos le piden una foto. Muchos lo alientan con un «¡Allez, allez!», pero quizás desconocen el título que ostenta actualmente. Cuando se le pregunta a un seguidor si sabe quién es, responde: «Marcel Granollers, un tenista muy educado», y tiene toda la razón. Granollers, junto a su compañero argentino Horacio Zeballos, domina actualmente el ranking ATP de dobles.

Con 38 años, después de una exitosa carrera en individuales, Granollers decidió hace algún tiempo competir solo en parejas y le ha ido muy bien. Este año han llegado a la final del Masters 1000 de Roma y del Masters 1000 de Indian Wells. Este miércoles hará su debut en Roland Garros en una pista exterior, alejado de la Philippe Chatrier, donde Carlos Alcaraz jugará su partido de segunda ronda contra el holandés Jesper de Jong.

El mundo del dobles desde la perspectiva de Granollers

¿Cómo vive la experiencia de jugar dobles?
Granollers entiende que su verdadera satisfacción proviene de su carrera en individuales. No cambiaría ninguno de sus títulos individuales por lo logrado en dobles. Sin embargo, estar en la posición de número uno en dobles es una gran satisfacción y una recompensa por su arduo trabajo.
¿Qué considera más difícil: jugar solo o en pareja?
El tenis individual es, sin duda, más complicado. Granollers asegura sentir una gran admiración por los tenistas que compiten en individuales, ya que es muy duro enfrentarse solo en la pista.
¿Cómo ve la diferencia en premios entre individual y dobles?
Si bien los premios en dobles son excelentes, Granollers señala que hay menos plazas en los torneos de dobles. Un tenista en el puesto 80 del ranking individual puede ganarse muy bien la vida, mientras que en dobles solo cubre gastos. A pesar de esto, los grandes torneos ofrecen premios atractivos para los jugadores de dobles.

El camino de Granollers hacia el dobles

Nacido en Barcelona y criado en el Real Club de Tenis Barcelona, Granollers creció junto a una generación de tenistas españoles influenciados por Rafa Nadal. Entrenaban juntos en sus primeros años en las instalaciones de Sarrià, y fueron pareja de dobles en categorías inferiores, ganando la Davis junior en 2002.

Marcel Granollers
Foto de Marcel Granollers en acción

A pesar de sus éxitos en individuales, Granollers decidió jugar dobles después de enfrentarse a dolores y dudas en su carrera individual. Se ha destacado en la Copa Davis y ha llegado a ser número uno del mundo en dobles junto a varios compañeros, incluido Horacio Zeballos.

¿Cómo fue el proceso de adaptación al juego en pareja?
Granollers comenzó a jugar con Zeballos por casualidad, y a pesar de no conocerse previamente, lograron una conexión inmediata. Ganaron su primer torneo juntos y desde entonces han tenido grandes logros en el circuito de dobles.
¿Le preocupa no haber ganado un Grand Slam en dobles?
Granollers no se obsesiona con ganar un Grand Slam en dobles. Está orgulloso de sus logros y de haber llegado a cinco finales de Grand Slam. Considera que es lo más importante para él.
¿Le gustaría participar en los Juegos Olímpicos?
Granollers estaría encantado de jugar en los Juegos Olímpicos, y cree que su experiencia en dobles podría ser beneficiosa para España. Con la elección de parejas aún por definir, confía en que España tendrá buenas opciones en la competencia olímpica.


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR