La Transición de Propiedad en Los Ángeles Lakers
Quienes han visto la serie Succession pueden entender lo complicado que es para una familia dejar ir el mando de un gran negocio. Después de más de cuarenta años dirigiendo a los Los Ángeles Lakers, la familia Buss ha decidido confiar su legado a Mark Walter (65 años, de EE. UU.), un empresario discreto que inspira confianza y, lo más importante, tiene el dinero suficiente para llevar a cabo la transacción.
Este movimiento, valorado en alrededor de 10.000 millones de dólares, sorprendió a la NBA en junio pasado. Es la suma más alta pagada por un equipo deportivo en Estados Unidos. A través de su empresa TWG Global, Walter compró cerca del 66% de las acciones que pertenecían al fideicomiso familiar que fundó Jerry Buss. La familia Buss mantendrá un 15% del equipo, y como parte del acuerdo, Jeanie Buss, quien ha sido una figura clave tras la muerte de su padre, continuará representando a los Lakers en la Junta de Gobernadores de la NBA.
Walter expresó su emoción por el acuerdo, mencionando que los Lakers son una de las franquicias más icónicas del deporte. No parece que busque realizar grandes cambios, sino más bien preservar el legado y continuar con lo que ya se ha construido.
Nacido en Cedar Rapids, Iowa, en una familia de clase media, Walter creció en una ciudad industrial del Medio Oeste. Desde joven, mostró un carácter reservado y un gran interés por los números. Aunque no era el más popular de su clase, era observador y tenía un amor por la lectura y el razonamiento lógico.
Luego de graduarse, asistió a la Universidad de Creighton en Nebraska, donde estudió Administración de Empresas, y después continuó su educación en Derecho en Northwestern. Aunque se graduó, nunca ejerció como abogado. En los años 90, cofundó una firma pequeña llamada Liberty Hampshire en Chicago, que con el tiempo se integró en Guggenheim Partners, donde Walter llegó a ser CEO.
Durante sus primeros años en Chicago, Walter estableció las bases de su futuro imperio financiero, manteniéndose alejado de la agresividad típica del sector. A lo largo de este tiempo, su familia, compuesta por su esposa Kimbra y su hija, continuó viviendo en Chicago, lejos del estilo de vida ostentoso que muchas fortunas suelen adoptar. Desde allí, también ha apoyado numerosas causas sociales, enfocándose en la educación y el bienestar de jóvenes desfavorecidos.
Expansión en los Deportes
Con Guggenheim Partners a la cabeza, Walter hizo de la firma una de las gestoras de activos más grandes del mundo, gestionando más de 300.000 millones de dólares. En 2012, lideró la compra de los Dodgers por más de 2.000 millones de dólares, una cifra récord en aquel momento. A pesar del escepticismo inicial, Walter demostró que su interés en el béisbol era sólido y apasionado, llevando a los Dodgers a ser uno de los equipos más exitosos tanto en el campo como financieramente.
Desde entonces, ha diversificado su participación en otros deportes, invirtiendo en los Los Angeles Sparks (WNBA), el Chelsea FC de la Premier League, y la escudería Cadillac de Fórmula 1. Además, junto al productor Thomas Tull, lanzó TWG Global, consolidando su enfoque en sectores que combinan deportes y tecnología.
A pesar de enfrentar algunos problemas y controversias en su carrera, incluyendo una investigación judicial relacionada con Guggenheim, Walter ha mantenido una reputación sólida. Ahora, al tomar las riendas de los Lakers, deberá cumplir con las expectativas de una base de aficionados exigente, honrar el legado de los Buss y trabajar para mantener al equipo en la cumbre de la NBA. Con su experiencia y recursos, tiene el potencial para hacerlo, y si fuera necesario, siempre podrá contar con sus otros equipos para obtener triunfos.
This rewritten content maintains the original meaning while presenting it in simpler language and is structured with appropriate HTML tags.