Mazón logra permiso para endeudarse en 1.816 millones

Autorización de Deuda para la Generalitat Valenciana

El Gobierno español ha aprobado en el último Consejo de Ministros permitir que la Generalitat Valenciana se endeude en operaciones a corto plazo por un total de 1.816 millones de euros. Esta medida es necesaria para poder pagar a sus proveedores. La vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha manifestado su descontento, culpando al Gobierno por el retraso en la llegada del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario, que se había solicitado desde hace semanas. Este dinero es crucial, ya que hay facturas pendientes, en especial con los farmacéuticos valencianos.

El Consell había solicitado al Ministerio de Hacienda autorización para buscar financiación fuera del sistema tradicional del FLA, es decir, en el mercado privado, el pasado 8 de julio. Menos de una hora antes de confirmarse la aprobación, Camarero mencionó en una rueda de prensa que esta es la única opción que les ha quedado, dada la falta de respuesta del Gobierno sobre el FLA adicional que han recibido durante los últimos 12 años.

La portavoz también agradeció a los bancos su apoyo en la negociación del crédito de 1.816 millones de euros, enfatizando que esta decisión se toma bajo la presión del Gobierno de Pedro Sánchez, quien ha impuesto múltiples dificultades a los valencianos. Además, aseguró que no se rendirán en su lucha por el FLA extra ni por una reforma del sistema de financiación autonómica.

Camarero se refirió a la consejera de Hacienda, Ruth Merino, quien ha estado hablando con los bancos sobre las condiciones del préstamo, señalando que pronto se podrán pagar a las farmacias y otros proveedores si el Gobierno da luz verde al préstamo.

Financiación Autonómica y Problemas con Cataluña

El acuerdo de financiación autonómica entre el Gobierno y Cataluña ha sido otro tema importante. Camarero señaló que lucharán para evitar «el apoyo a un modelo separatista» que afecta a toda España. Además, el portavoz del PSPV, Jordi Mayor, sugirió que el Consell busque un acuerdo similar al de Cataluña, ya que podría beneficiar financieramente a la Comunidad Valenciana.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó que el acuerdo de Cataluña puede ser aplicable a otras comunidades. Según un informe, la Comunidad Valenciana podría recibir entre 1.800 y 2.400 millones de euros si se aplica este modelo. Sin embargo, Camarero insistió en que no se dejarán influenciar por cifras engañosas y abogan por tratar estos temas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Como vicepresidenta, pidió al partido socialista que elija entre defender los derechos valencianos o los intereses del presidente.

Apoyo Financiero del Gobierno

A pesar de los problemas indicados, el Gobierno de España rechaza que haya una falta de apoyo financiero a la Generalitat. En marzo, se aprobó un FLA de 2.364,3 millones de euros para cubrir gastos extraordinarios relacionados con emergencias. Junto a esto, se asignó a la Comunidad Valenciana un total de 8.373 millones de euros de recursos del Fondo de Financiación.

Asimismo, el Ministerio de Hacienda informó sobre el avance en la distribución de fondos destinados a ayudar a las comunidades afectadas por la daña, asegurando recursos de la Unión Europea por un total de 100 millones de euros. Esto incluye 39,9 millones para el gobierno autonómico y 14,4 millones para los municipios afectados.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR