Resultados positivos para Meliá Hotels and Resorts en el primer semestre de 2024
Durante los primeros seis meses del año, Meliá Hotels and Resorts obtuvo un beneficio neto de 51,4 millones de euros, un incremento del 11,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía ha destacado el sólido desempeño de la demanda y pronostica un verano aún mejor que en 2023.
Los ingresos consolidados de la compañía durante el primer semestre alcanzaron los 960,1 millones de euros, un aumento del 5,5% respecto al año anterior. Además, la deuda financiera neta de Meliá se redujo en 271,6 millones de euros, situándose en 892,1 millones de euros.
La hotelera ha logrado mejorar tanto la ocupación como las tarifas en los primeros seis meses del año, registrando un resultado bruto de explotación de 240,3 millones de euros, un incremento del 10% en comparación con el año anterior.
El ingreso por habitación disponible (RevPar) continuó creciendo, alcanzando un aumento del 13,2% en el primer semestre debido a la fortaleza de las tarifas y el incremento en la ocupación.
El presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, ha resaltado que los resultados de la compañía reflejan la evolución positiva del sector turístico y la estrategia implementada por la empresa en los últimos años.
Meliá prevé una temporada de verano prometedora y espera cerrar el año con un incremento de doble dígito en el ingreso por habitación disponible (RevPAR), con un mayor enfoque en el aumento de las tarifas. Asimismo, proyecta lograr un ebitda anual de al menos 525 millones de euros en 2024.
La compañía tiene planeadas ocho nuevas aperturas en diferentes países, incluyendo España, Argentina, Cuba, Portugal, Malta y México. Estas incluyen la inauguración de 3 nuevos hoteles ME by Meliá en Malta, Lisboa y Sayulita (México).
Durante la primera mitad del año, Meliá ha experimentado un buen desempeño tanto en el turismo de ocio como en el sector corporativo, que ha recuperado completamente los niveles previos a la pandemia. La empresa también ha destacado el crecimiento de sus canales propios de distribución, que representan el 50,2% de las ventas totales.
Para el tercer trimestre, se esperan resultados positivos en España, con un aumento récord tanto en llegadas como en gasto turístico, y se pronostica un crecimiento en las tarifas.
La deuda financiera neta de Meliá se redujo en 271,6 millones de euros al cierre de junio, llegando a los 892,1 millones de euros. La empresa generó 70 millones de euros en efectivo durante el segundo trimestre, destinados principalmente a la reducción de la deuda.
La compañía tiene como objetivo finalizar el ejercicio 2024 con una deuda financiera neta sobre ebitda inferior a 2,5 veces. Además, ha realizado un proceso de refinanciación con sus principales bancos para mejorar las condiciones financieras y extender el perfil de vencimientos.
En conclusión, Meliá Hotels and Resorts continúa mostrando una sólida evolución en el primer semestre de 2024, con perspectivas positivas para el resto del año. La empresa se espera cumplir con sus objetivos financieros y fortalecer su posición en el mercado turístico internacional.
Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días
Newsletters
Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!