Memorias ficticias: de la locura a la creatividad literaria | El hacha de piedra | Ciencia

La ficción literaria y el efecto de realidad en la obra de W. G. Sebald

W. G. Sebald fue un escritor alemán que murió en un trágico accidente de tráfico en Norfolk, Reino Unido, a los 57 años, luego de sufrir un infarto. Se destacó por su habilidad para crear ficciones que parecían reales, utilizando fotografías como apoyo en sus textos.

En su obra «Los Emigrados», Sebald reconstruye cuatro biografías basadas en sus propios recuerdos, narrando las historias de personas que tuvieron que dejar su tierra natal en busca de nuevos horizontes.

Uno de los capítulos está centrado en su tío abuelo, un hombre peculiar que trabajó en hoteles de lujo y posteriormente se convirtió en mayordomo. En un momento de la narración, Sebald menciona el síndrome de Korsakoff, relacionado con la deficiencia de vitamina B1 y comúnmente asociado al alcoholismo.

Este síndrome se caracteriza por una pérdida de memoria, tanto anterógrada como retrógrada, y la tendencia a confabular historias, conectando directamente con el mundo interior del paciente.

En «Los Emigrados», Sebald nos lleva al final de la vida de su tío abuelo, cuestionando la veracidad de los hechos narrados y explorando temas como el tratamiento de electrochoque en la psiquiatría.

A través de su literatura, Sebald nos sumerge en un juego de espejos donde la autobiografía se entrelaza con el viaje y el conocimiento científico, revelando la poesía oculta en la naturaleza y sugiriendo capas de realidad más allá de lo evidente.

El hacha de piedra es una sección donde Montero Glez, desde una perspectiva literaria, explora la intersección entre ciencia y arte como formas complementarias de comprensión de la realidad.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o suscribirte a nuestra newsletter semanal aquí.


Palabras clave: W. G. Sebald, Los Emigrados, ficción literaria, efecto de realidad, síndrome de Korsakoff, autobiografía.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR