Mercados Financieros: Las Bolsas muestran tranquilidad ante el último conflicto arancelario

Las Bolsas y la Guerra Comercial

Las Bolsas están tomando con tranquilidad el nuevo giro en la guerra comercial de Donald Trump. Ayer, el presidente de EE.UU. anunció nuevos aranceles para las importaciones de varios países, que varían entre el 25% y el 40%. Mientras tanto, los mercados en Asia muestran avances, aunque los futuros del EuroStoxx50 bajan un 0,2%.

¿Qué ocurre con el Ibex 35?

En el mercado español, el Ibex 35 ha comenzado el día en 14.074,8 puntos, tras un aumento del 0,72% ayer.

Situación de Otras Bolsas

Los mercados en Asia están en números positivos, a pesar de que algunos índices comenzaron la jornada con caídas. Por ejemplo, el índice Nikkei de Japón volvió a subir después de que Trump señalara la fecha límite para los aranceles como “firme, pero no 100% firme”. El índice selectivo de Shanghái ha subido un 0,58%, y el Hang Seng de Hong Kong ha ganado un 0,7%.

Por otro lado, Wall Street descendió un 1% luego de que Trump enviara cartas a 14 países, como Japón y Corea del Sur, anunciando aranceles más altos para las importaciones a EE.UU., aunque posponiendo su implementación hasta el 1 de agosto.

Tapas Strickland, del Banco Nacional de Australia, comentó que la reacción del mercado fue moderada debido a la reciente retirada de Trump de algunas medidas que había anunciado previamente. “Habrá mucha volatilidad a medida que surjan nuevos titulares y continuemos con las negociaciones antes de la fecha límite del 1 de agosto”, expresó Strickland.

En abril, Trump había limitado los aranceles al 10%, permitiendo así las negociaciones. Hasta ahora, solo se han alcanzado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam. Washington y Pekín acordaron un marco sobre aranceles, estableciendo una frágil tregua en su guerra comercial. Los aranceles sobre Japón y Corea del Sur aumentarán al 25% el 1 de agosto.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, lamentó esta decisión y afirmó que su país seguirá negociando con EE.UU.

La Bolsa de Nueva York cerró en rojo este lunes, con el Dow Jones cayendo más de 400 puntos.

Aspectos Clave del Día

  • La UE espera alcanzar un acuerdo comercial para el miércoles, luego de una buena conversación entre Ursula von der Leyen y Trump.
  • El Tesoro español subastará letras del Tesoro a tres y nueve meses, tras recaudar 853,99 millones de euros en la última subasta.
  • Los accionistas de Repsol y Redeia recibirán dividendos por acción esta semana, además de que termina el plazo para que los accionistas de ACS soliciten efectivo.

Opiniones de los Analistas

Adam Parker, de Trivariate Research, se mostró escéptico sobre las diferencias entre los nuevos anuncios y lo que ya existía, preguntándose si realmente afectarán a las empresas.

Evolución de la Deuda, Divisas y Materias Primas

En el mercado de divisas, el dólar ha subido un 0,2%, alcanzando los 146,36 yenes. El euro se mantiene estable a 1,1741 dólares, mientras que el dólar australiano avanzó un 0,4%. El crudo estadounidense disminuyó un 0,5%, mientras el oro también cayó un 0,2%.

BolsasDivisasDeudaTipos de interésMaterias primas

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR