Miles se manifiestan por Palestina en Madrid: “Protestar no tiene temporada”

Movilizaciones por la Paz en Palestina

El movimiento por la **paz** en Palestina busca que el inicio del verano no haga olvidar la **realidad** de las **bombas** que siguen cayendo en Gaza. Este sábado, unas 300 personas se reunieron en la plaza de Callao, en Madrid, para manifestarse en contra de la ofensiva militar de Israel, que ya lleva 21 meses. La convocatoria reunió a manifestantes en 200 localidades a lo largo de España, todo organizado por la plataforma **Pararlaguerra.es**, que incluye a más de un centenar de grupos de diversos ámbitos. Joanen Cunyat, portavoz de la plataforma, declaró: “No hay verano para el genocidio, y no dejaremos de salir a la calle hasta que esto se detenga”.

En un manifiesto leído durante la protesta, se afirmaba que Gaza atraviesa “uno de los momentos más crueles y mortales de la masacre que el gobierno de Israel ha llevado a cabo en la franja”. Este documento de rechazo a las acciones de Israel y que pide un **alto el fuego** definitivo ha conseguido más de 30,000 firmantes de 35 países. Este movimiento comenzó en el ámbito de la cultura y las artes, contando con apoyos de personalidades como las actrices Aitana Sánchez Gijón y Alba Flores y los músicos Joan Manuel Serrat y Ana Belén.

En la plataforma, Kayed Hamad, un periodista palestino que ha estado en Gaza y llegó a Madrid con su familia, compartió su experiencia. Lamentó la muerte de uno de sus hijos en un bombardeo israelí y comentó que Gaza se ha vuelto un “corredor de muerte”, donde la gente muere por **bombas**, hambre o falta de medicinas. Resaltó que Israel ha perdido la narrativa en este conflicto.

Los manifestantes también homenajearon a los 240 periodistas que han perdido la vida en Gaza, referidos como “los ojos del mundo en la franja”. El reconocimiento estuvo a cargo de periodistas como Juan Luis Cano y Teresa Aranguren. Además, la labor de los sanitarios que han trabajado en medio de los ataques fue destacada, ya que también han sido víctimas de los bombardeos.

Samir Obiols, un hombre de 40 años, mostró una bandera de Palestina junto a sus hijos pequeños y pidió justicia por los 15,000 niños que han muerto. Carmen Fernández, de 77 años, también estuvo presente y ha asistido a muchas manifestaciones desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Ella sigue las noticias a través de redes sociales y realiza retratos de las víctimas en la plaza de Sol, asegurando que no se puede permitir que la **historia** sea olvidada.

Palabras clave incluidas

  • paz
  • bombas
  • alto el fuego
  • realidad
  • historia

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR