La evolución social de los monos tras el huracán María en Puerto Rico
En el año 2017, el huracán María devastó Puerto Rico, dejando a su paso una gran cantidad de daños y pérdidas humanas. Este fenómeno natural llegó por el suroeste, golpeando inicialmente Cayo Santiago, una pequeña isla habitada por cientos de macacos rhesus, una especie de primates estudiada por científicos desde hace casi un siglo. Tras la catástrofe, los investigadores descubrieron que estos monos, conocidos por su agresividad, habían cambiado su comportamiento volviéndose más tolerantes y menos agresivos entre ellos.
En la isla de los monos, la temperatura suele superar los 40ºC durante gran parte del año, y la vegetación quedó gravemente afectada por el huracán. La sombra, un recurso vital para los animales, se volvió escasa. Los científicos temieron que la competencia por la sombra desencadenara más agresividad en los macacos, pero para su sorpresa, observaron un aumento significativo en la tolerancia social entre los animales.
El cambio en la dinámica social de los macacos se mantuvo en el tiempo, incluso después de varios años del huracán. Este comportamiento más tolerante resultó en una mayor probabilidad de supervivencia para aquellos individuos que compartían la sombra con otros. La adaptabilidad de los monos fue evidente, demostrando que las relaciones sociales desempeñan un papel crucial en la supervivencia de las especies en entornos adversos.
Este estudio revela cómo los cambios ambientales repentinos pueden afectar la evolución de comportamientos en animales altamente sociales como los macacos. La lección principal extraída de esta investigación es la importancia de la tolerancia y la cooperación en situaciones de crisis, lo que puede llevar al éxito biológico de las especies.
En resumen, la historia de los macacos en Cayo Santiago después del huracán María es un ejemplo fascinante de cómo la solidaridad y la adaptabilidad pueden ser clave para afrontar desafíos inesperados en la naturaleza.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.