¿Cómo las mujeres están conquistando el espacio público del viaje?
Este texto es la versión online de Americanas, el boletín de EL PAÍS América que analiza noticias e ideas desde una perspectiva de género. Si deseas suscribirte, puedes hacerlo aquí.
Recuerda tu época de escuela, ¿cómo era el patio de recreo?; ¿dónde jugaban las niñas y los niños? Es probable que los niños dominaran el espacio central de las canchas, mientras las niñas estaban en los márgenes, evitando los balones y la brusquedad. La sociedad enseña a las mujeres desde pequeñas qué espacios pueden habitar, por eso, conquistar la seguridad en lo público, salir solas a la calle ha sido una lucha importante para ellas.
Históricamente, las mujeres han visto el espacio del viaje como algo distante, imposible, inseguro y dominado por lo masculino. Por siglos, las mujeres que viajaban solas eran vistas con recelo y su reputación podía ser afectada. Sin embargo, en los últimos años, el número de mujeres que viajan solas ha aumentado significativamente.
En 2010, la revista Harvard Business Review informó que la cantidad de mujeres viajando solas había crecido un 230%. Inicialmente, este tipo de viaje era popular entre europeas y norteamericanas, pero con el tiempo, la tendencia se ha extendido a las mujeres latinas. De acuerdo con datos de Latam, en 2023, más del 51% de los viajes realizados por mujeres en su red de destinos fueron en solitario.
Investigaciones como la realizada por la profesora Marivel Mendoza de la Universidad del Estado de México, señalan que las mujeres han estado ejerciendo su autonomía a través de los viajes. Esto ha llevado a un aumento en la cantidad de mujeres que toman decisiones sobre vacaciones familiares y otros tipos de viajes.
En México, se ha observado un incremento en mujeres que viajan solas por placer, trabajo o para explorar el mundo. Muchas de estas mujeres tienen altos niveles educativos, independencia económica y conciencia de sus derechos como mujeres. Viajan solas para probar su independencia, fortalecer su autonomía y confirmar su capacidad de tomar decisiones.
¿El viaje en solitario es solo para nómadas digitales?
A pesar de que la pandemia ha impulsado a muchos nómadas digitales a viajar, la tendencia de mujeres viajando solas se mantiene constante, incluso entre adultos mayores. Organizaciones como Road Scholar han observado un aumento significativo en mujeres de la tercera edad que viajan solas. Las mujeres mayores encuentran en el viaje una oportunidad para ejercer su independencia y tomar decisiones sin depender de otros.
En el ámbito laboral, cada vez más mujeres viajan solas por motivos de trabajo. Hoteles como Marriott han notado un aumento en la demanda de habitaciones para mujeres viajeras. La tendencia de mujeres que viajan solas abarca diferentes segmentos, desde ejecutivas hasta amigas que disfrutan de escapadas juntas.
Para muchas mujeres, el viaje en solitario representa un desafío a las normas sociales que desaconsejan a las mujeres viajar solas. La sensación de poder y libertad que experimentan al viajar solas es incomparable. A pesar de las precauciones y consejos de seguridad, las mujeres que viajan en solitario encuentran en esta experiencia un empoderamiento y una confirmación de su capacidad de enfrentar nuevos desafíos.
Recomendaciones de la semana
¡Gracias por acompañarnos! Hasta el próximo lunes. (Si les han enviado este boletín y desean suscribirse para recibirlo en su correo, pueden hacerlo aquí).
Regístrate gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp para recibir las noticias más importantes de este país.