Natación artística y waterpolo: el mejor Mundial para España

Éxito Histórico en el Mundial de Natación de Singapur 2025

Carlos Gimeno, destacado en saltos de gran altura, también se suma al gran rendimiento español a pesar de las dificultades en la natación de piscina.

BARCELONA, 4 Ago. (EUROPA PRESS) – La delegación española de natación concluyó el Mundial de Singapur 2025 con la mejor participación de su historia, igualando las 12 medallas obtenidas en Barcelona 2013. Gracias a la destacada actuación de la natación artística y del equipo masculino de waterpolo, se alcanzaron cuatro **medallas de oro**, lo que convierte este evento asiático en un gran éxito. Sin embargo, la natación presenta un ‘pero’, ya que muchos jóvenes aún deben crecer y mejorar para contribuir a un **medallero** aún más impresionante en el futuro.

Singapur 2025 será recordado por muchos **nadadores**, **saltadores** y jugadores de waterpolo españoles, ya que formaron parte de un Mundial histórico, logrando 12 medallas que incluyen 4 oros, 3 platas y 5 bronces. Estas medallas se obtuvieron en tres disciplinas: natación artística, waterpolo y saltos de gran altura, y abarcaron los géneros masculino, femenino y mixto. En natación, se estuvo muy cerca de conseguir una decimotercera medalla.

En el apartado de medallas de oro, Singapur brilla con especial fuerza. La selección de natación artística, dirigidos por Andrea Fuentes, se va del Mundial con 9 de las 12 medallas ganadas por España, convirtiéndose en el país con más metales y ocupando el tercer lugar en el ranking por importancia. Iris Tió fue la estrella, ganando 3 oros: en Solo Libre, Dúo Libre junto a Lilou Lluís y Dúo Libre Mixto junto a Dennis González. Además, Tió sumó dos bronces en las rutinas Técnica y Libre por Equipos, y un bronce en Solo Técnico.

La medalla de plata de Carlos Gimeno en saltos de gran altura fue una grata sorpresa, con su gran actuación en Plataforma de 27 metros, quedando cerca de la medalla de oro, que fue para el estadounidense James Lichtenstein. Por otro lado, el equipo de **saltos de trampolín** no encontró el éxito, con actuaciones desalentadoras que no lograron alcanzar ninguna final.

Las dos medallas restantes fueron logradas por las selecciones de waterpolo. Ambas categorías, tanto masculina como femenina, demostraron un alto nivel de competencia, con la selección masculina logrando el oro y la femenina obteniendo un bronce. A pesar de un tropiezo en semifinales, el equipo femenino se sobrepuso para conseguir la medalla de bronce contra Estados Unidos.

El Gran ‘Pero’; Desafíos en Natación

Aún se nota la falta de una nueva figura estelar como Mireia Belmonte en la natación española. La ausencia de nadadores destacados, como Hugo González de Oliveira, dejó a España sin medallas y muy cerca de obtener esa decimotercera presea en el evento. Sin embargo, el equipo joven, repleto de talento y con varias finales a su nombre, tiene gran potencial para mejorar.

Por ejemplo, Carles Coll, de 23 años, demostró valentía al nadar la final de 200 braza, terminando en séptima posición. La joven promesa Luca Hoek, con solo 17 años, rompió el récord de España en los 100 metros libres en semifinales, aunque no logró llegar a la final. Además, en aguas abiertas, María de Valdés y Ángela Martínez mostraron un buen nivel, quedándose cerca de los podios.

Con las 12 medallas destacadas lideradas por la natación artística, un waterpolo sólido y un grupo de nadadores jóvenes prometedores, España deja Singapur con esperanzas de alcanzar más de 13 medallas en futuros campeonatos, como en Budapest 2027.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR