Caída en Bolsa de Naturgy tras la ruptura de negociaciones de Taqa y Criteria
La compañía Naturgy ha experimentado una fuerte caída en el mercado bursátil este martes, luego de que Taqa, un grupo energético de los Emiratos Árabes Unidos, y Criteria, el brazo inversor de la Fundación LaCaixa, decidieran poner fin a las negociaciones para realizar una operación de compra de acciones en la empresa española. El holding informó a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) que las conversaciones habían concluido sin llegar a un acuerdo para llevar a cabo la Oferta Pública de Adquisición (OPA). Esto ha provocado una disminución del valor de las acciones de Naturgy de aproximadamente un 12% en las primeras horas de negociación, tras abrir más tarde debido a la alta volatilidad del mercado.
Tras tres meses de espera, donde se especulaba con una posible OPA que finalmente no se concretó, los inversores han reaccionado negativamente. Desde que se anunciaron las negociaciones en abril, la valoración de la acción había aumentado un 18%, alcanzado los 25 euros. Sin embargo, en la jornada de hoy ha descendido por debajo de los 22 euros, lejos de los 27 euros por acción que se manejaban durante las conversaciones para la OPA.
Las conversaciones se hicieron públicas a mediados de abril, cuando Taqa, un grupo de Abu Dabi poco conocido en España, reconoció estar en contacto con GIP y CVC, los dos principales fondos accionistas de Naturgy, quienes expresaron su interés en desprenderse de sus participaciones en la empresa. Al superar el 20% de las acciones cada uno, y rebasar el límite del 30%, se veían obligados a lanzar una OPA por el 100% de la compañía. Paralelamente, Criteria negociaba con el grupo de inversión emiratí para establecer un acuerdo que les permitiera mantener un control conjunto de la empresa energética. A pesar de que el Gobierno estaba informado y inicialmente favorable a la operación, esta no se concretó.
El principal obstáculo que impidió llegar a un acuerdo fue, según fuentes cercanas, la discrepancia «insalvable» en cuanto al precio de la empresa entre los compradores y los vendedores, especialmente por parte de CVC, quien mantuvo una postura exigente en las negociaciones con el grupo emiratí, lo que finalmente llevó a la ruptura de las conversaciones el pasado fin de semana. Se afirma que CVC insistió en un precio de 27 euros por acción, lo que resultaba inviable para el comprador.
Ante esta situación, los analistas de Bankinter han cambiado su recomendación de neutral a vender, indicando que Criteria seguirá buscando nuevas alternativas y podrían surgir otros compradores potenciales, como el fondo australiano IFM. Se espera una reacción negativa en el precio de las acciones de Naturgy en los próximos días, con una posible disminución entre el 5% y el 10%.
Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días
Newsletters
Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!