La polémica en Roland Garros 2024
Esta temporada en Roland Garros 2024, se han presentado diversos temas polémicos que han captado la atención de todos los implicados, ya sea en menor o mayor medida. En medio de estas situaciones, se encuentra Amelie Mauresmo, la directora del Grand Slam francés quien ha sido el rostro de la defensa en estos delicados asuntos y a quien los jugadores agradecen su labor. En la rueda de prensa final del torneo, Mauresmo reconoce que siempre hay espacio para mejorar.
1. Sesión nocturna: 11 partidos masculinos vs 0 partidos femeninos
Amelie explica las razones detrás de la decisión de programar solo partidos masculinos en las sesiones nocturnas. La duración de los encuentros y la preferencia por que los mejores jugadores jueguen por la noche son factores determinantes en esta elección. Mauresmo deja abierta la posibilidad de que en el futuro se puedan implementar cambios en esta programación.
La propuesta de añadir partidos femeninos a estas sesiones también se discutió, pero la preocupación por el horario y la duración de los encuentros dificultan la inclusión de más partidos en la sesión nocturna. La directora asegura que se tuvieron en cuenta varias opciones, pero se optó por la configuración actual por diversas razones logísticas y de horario.
2. Ausencia de espectadores
La falta de espectadores en ciertos partidos, independientemente del género de los tenistas, ha sido motivo de preocupación. Mauresmo reconoce que es un problema que se ha presentado en ocasiones anteriores y plantea diversas ideas para abordar esta situación y atraer a más personas a los partidos.
La presencia de asientos vacíos, incluso en semifinales, ha generado debate. La directora explica que se han explorado opciones para permitir que más personas asistan a los partidos, pero se han enfrentado a obstáculos, como la poca disposición de algunas personas para ceder sus asientos.
3. La calidad de la pista en la Philippe Chatrier
Durante el torneo, se han recibido quejas sobre la calidad de la pista en la Philippe Chatrier, con tenistas como Novak Djokovic y Carlos Alcaraz señalando la falta de tierra en ciertas zonas. Mauresmo responde a estas críticas señalando que la decisión de acondicionar la pista no depende únicamente de los jugadores, sino también de los jueces y supervisores presentes en el lugar.