Venezuela se prepara para las elecciones presidenciales más importantes de la última década
Venezuela se está preparando para llevar a cabo el domingo las elecciones presidenciales más significativas de los últimos diez años en el país. Un total de diez candidatos competirán en esta contienda, en la cual los ciudadanos deberán decidir entre la continuidad del chavismo, el cual ha estado en el poder durante 25 años, o un gobierno con una perspectiva diferente.
A tan solo unas horas de la apertura de los 15,767 centros de votación, programada para las 6:00 (10:00 GMT), la expectativa crece en medio de un proceso electoral en el que la oposición mayoritaria está participando, presentando a Edmundo González Urrutia como su candidato, en la primera ocasión desde las elecciones parlamentarias de 2015, las cuales ganaron.
Además del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición antichavista, también compite el actual presidente, Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato consecutivo en el poder.
Los más de 21 millones de votantes registrados tendrán la posibilidad de elegir entre el pastor evangélico Javier Bertucci, el comediante Benjamín Rausseo, los exalcaldes Daniel Ceballos y Claudio Fermín, el exconcejal Antonio Ecarri, los diputados Luis Eduardo Martínez y José Brito, y el exrector electoral Enrique Márquez, quien está más alineado con la oposición mayoritaria.
En el extranjero, 69,211 venezolanos tendrán la oportunidad de participar en estas elecciones, una pequeña fracción de los aproximadamente cuatro millones de ciudadanos en edad y condiciones para votar que emigraron, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de la ONU, cifra que el Gobierno reduce a alrededor de dos millones.