Resumen del Empleo en Julio
En julio, la **creación de empleo** fue moderada, con un total de 4.408 nuevos afiliados a la **Seguridad Social** en comparación con junio. Las cifras oficiales revelan que la situación del **empleo** varió considerablemente entre regiones. A pesar de un ligero descenso de 1.357 personas en el número de desempleados, once regiones vieron un aumento en el número de inscripciones en las oficinas de empleo.
Baleares destacó como la comunidad con mayor generación de empleo, gracias al impacto del **turismo**. En julio, se registraron 12.574 nuevos cotizantes en esta región. Sin embargo, no todas las comunidades experimentaron un aumento; de hecho, ocho de las 17 comunidades vieron disminuido su número de empleados.
La Comunidad de Madrid fue la que más empleo perdió, con 25.385 afiliados menos, lo que se traduce en una caída del 0,7%. Esto puede deberse a la significativa reducción de empleos en el sector de la educación, donde se perdieron 123.700 puestos solo en julio.
Curiosamente, Andalucía, una comunidad muy turística, también experimentó una pérdida de 16.335 afiliados, aunque dos de sus provincias más turísticas, **Cádiz** y **Málaga**, ganaron 9.420 y 6.271 cotizantes, respectivamente. Por su parte, Canarias también vio una caída de 4.112 afiliados, debido en parte a que julio no es su temporada alta turística.
Otras comunidades que reportaron pérdidas de empleo incluyen: La Rioja (-1.258 cotizantes), País Vasco (-5.846), Aragón (-2.257), Navarra (-538) y Región de Murcia (-679). La ciudad autónoma de Ceuta también vio un descenso de 187 afiliados.
La Influencia del Turismo y la Estacionalidad
El comportamiento del empleo en julio sugiere que el turismo no tuvo un papel tan influyente como en años anteriores. Se ha notado que las contrataciones para el verano han comenzado a adelantarse a los meses entre febrero y junio. Por ejemplo, el sector de la **hostelería** solo generó 11.200 nuevos cotizantes en julio, una cifra significativamente menor a la de junio.
Desde **Infojobs**, se menciona que la hostelería está creciendo por debajo del promedio nacional, algo que no sucedía desde la llegada del **Covid**.
Aumento del Desempleo en Baleares
El paro registrado también mostró diferencias fluctuantes entre regiones. A pesar de que a nivel nacional el desempleo disminuyó levemente, en Baleares se registraron 664 parados más, lo que representa un incremento del 2,7%.
Otros lugares con aumento del desempleo incluyen: Aragón (+1.167), País Vasco (+12.137), Cataluña (+4.340), Navarra (+312) y Castilla y León (+685). Estas cifras reflejan que cinco comunidades concentran el 68% del total de desempleados, destacando Andalucía con 24,57% del total.
Finalmente, es importante resaltar que las cinco regiones con menor número de desempleados apenas suman el 6% del total, siendo La Rioja la más baja con un 0,5% del total de parados.