El Gobierno aprueba nueva oferta de empleo público para 2024
Recientemente, el Gobierno ha anunciado una nueva oferta de empleo público que establecerá un récord en la historia. Esta oferta contempla la creación de aproximadamente 40.121 nuevos puestos de trabajo, abarcando plazas de turno libre y de promoción interna en diversos sectores como la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. Esta cifra aún está sujeta a cambios antes de ser aprobada por completo por el Consejo de Ministros, sin embargo, desde el Ministerio de Transición Digital y para la Función Pública aseguran que esta iniciativa garantizará la generación de empleo neto.
A pesar de ello, algunos sindicatos como CSIF han expresado su rechazo a esta propuesta, argumentando que la tasa de reposición se mantiene, lo que reduce la creación de empleo neto y no garantiza la ejecución en los plazos establecidos.
Tras las negociaciones mantenidas, se espera que el Gobierno apruebe de manera inmediata un real decreto que contemple esta nueva oferta de empleo antes de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado. Aunque los números finales podrían cambiar antes de la aprobación final, se estima que se convocarán alrededor de 20.840 plazas de turno libre, incluyendo puestos en distintas áreas como la Justicia.
Además, se espera la inclusión de plazas para promoción interna de funcionarios en ejercicio, lo que añadiría un mínimo de 10.600 nuevos puestos. En total, la oferta de empleo público para 2024 superará los 40.100 nuevos empleos, marcando un hito importante en este ámbito.
Por otro lado, se ha confirmado la continuidad de la tasa de reposición, la cual ha impactado la oferta de empleo público en los últimos años. El ministro de Función Pública ha comprometido su eliminación para el año 2025, buscando superar esta limitación en la planificación de empleo público en el futuro.
En resumen, esta nueva oferta de empleo público tiene como objetivo principal la generación de empleo neto, en línea con la recuperación del empleo público en años anteriores. Se espera que esta medida contribuya a la mejora de recursos humanos en la Administración General del Estado.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal