Conflicto entre BBVA y Banco Sabadell por OPA
El enfrentamiento entre BBVA y Banco Sabadell continúa debido a la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado BBVA para intentar conseguir el control del banco catalán. El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha declarado que no ve ninguna posibilidad de que esta oferta tenga éxito a menos que se mejoren sus condiciones.
Actualmente, la propuesta del BBVA es que, por cada 5,3456 acciones comunes de Banco Sabadell, el accionista recibiría una nueva acción de BBVA, además de un importe en efectivo de 0,70 euros. Por ejemplo, un accionista que posea 1.000 títulos del Sabadell recibiría 187 acciones de BBVA y 130,95 euros en efectivo.
El problema es que, a pesar de que inicialmente, la oferta podría haber parecido beneficiosa, ahora, con los precios de cierre de ambas acciones (13,365 euros para BBVA y 2,975 euros para Sabadell), el accionista del Sabadell que acepte la oferta terminaría perdiendo dinero. Precisamente, este accionista obtendría un total de 2.630,20 euros por sus acciones, lo que representa un 11,58% por debajo de su valor en el mercado actual. Esta decepcionante prima negativa se ha ampliado desde que se anunció un macrodividendo de 0,5 céntimos por acción, relacionado con la venta de su filial británica al Banco Santander.
Josep Oliu y el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, han manifestado sus dudas sobre el éxito de la opa antes de reunirse con los accionistas en Alicante y tras una reunión consultiva de España celebrada recientemente.
Al abordar el folleto actualizado que BBVA envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Oliu mencionó que la oferta actual "no está en línea con el mercado", puesto que presenta una negativa del 12%, haciendo que sea poco atractiva para los accionistas, según la información de la agencia Efe.
Oliu también destacó que el Banco Sabadell tiene un proyecto sólido que le ha permitido prever un dividendo de 1.300 millones de euros tras la reciente presentación de resultados, además de un pago extraordinario de 2.500 millones por la venta de su filial, TSB.
Además de este dividendo extraordinario, Oliu recordó que los accionistas deben evaluar cuidadosamente los dividendos ordinarios que Banco Sabadell puede ofrecer de forma sostenible, ya que estos son, en su opinión, superiores a lo que se podría conseguir al aceptar la OPA del BBVA.
Finalmente, Oliu afirmó que la validez de la propuesta del BBVA se evaluará más a fondo cuando se tenga acceso al folleto y al proyecto que presenta, así como a la previsión de valor para los accionistas que esta oferta pueda proporcionar.