La noticia sobre Pablo Laso
-¿Cómo te enteraste de la noticia?
-Lo supe desde temprano en la mañana. Pasé todo el día pegado al teléfono. Mi hijo está en Berlín en este momento y la noticia ha estado circulando allí durante todo el día.
-¿Te lo esperabas?
-Me sorprendió. Pablo estaba destinado a entrenar en Vitoria, pero quizás mucho antes. Pasaron muchos años y a veces pensaba que ya no sucedería. Querejeta es un gran gestor, pero creo que le gusta buscar entrenadores fuera de Vitoria.
-¿Hay razones personales detrás?
-Bueno, su madre es mayor y solía venir muy a menudo, su esposa es de aquí y tal vez quieran pasar sus próximos años en Vitoria. Sin duda, tendremos tiempo para que nos explique con más detalle.
-¿Cuándo comenzaste a entrenar a Pablo?
-Estuvo en mis equipos del colegio San Viator cuando tenía nueve, diez y once años. Aprendió los primeros conceptos conmigo, así como la mentalidad de sacrificio y competitividad. Siempre demostró ser un chico muy inteligente. No era el más alto ni el más fuerte físicamente, pero era rápido y muy astuto. De hecho, demostró ser un jugador y entrenador muy talentoso.
-¿Qué destacas de Pablo Laso como jugador?
-Que hacía que los demás fueran mejores. No era egoísta y tenía una excelente visión del baloncesto. A pesar de sus limitaciones físicas, tenía una lectura excepcional del juego. Prefería dar asistencias a anotar.
-¿Y como entrenador?
-Lo mismo. Inteligente, capaz de leer los momentos de su carrera deportiva, de las temporadas y de los partidos. Siempre ha estado donde deseaba estar en los momentos oportunos.
-¿Sabías de sus planes?
-Hablamos con frecuencia, pero creo que su decisión de ir al Baskonia fue bastante reciente. Hablamos de su salida del Real Madrid, de una oferta en el Panathinaikos y su posible incorporación a la selección israelí. Tras su problema de salud, evitar un país en conflicto como Turquía o Grecia fue lo más sensato.
-¿Cuándo fue la última vez que hablaste con él?
-Hace poco, después de ganar la Copa y la Liga alemana.
-Has sido comentarista en varias radios locales. ¿Mantendrás esa labor?
-Creo que pediré dejarlo. A partir de ahora, sería demasiado parcial. No sería capaz de ver los errores del equipo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.