
El Nuevo Gobierno de Países Bajos con Mayoría de la Extrema Derecha
El primer Gobierno de Países Bajos con mayoría de la extrema derecha está ya constituido. Lo encabezará el Partido de la Libertad (PVV) del controvertido Geert Wilders, vencedor en las elecciones de noviembre de 2023, aunque él no formará parte del Gobierno. Los cuatro partidos que forman la coalición han tardado casi siete meses en ponerse de acuerdo. El nuevo jefe del Ejecutivo será Dick Schoof (67 años), un alto funcionario exsocialdemócrata que estuvo al frente de los servicios secretos y fue coordinador de la lucha antiterrorista. Y aunque Wilders no será primer ministro, las titulares de Asilo y Migración y de Cooperación para el Desarrollo —miembros de su formación— han sido ya cuestionadas por sus ideas de sesgo racista sobre los flujos de población.
El nuevo Ejecutivo se reúne este lunes por primera vez con Schoof, que visitará después al rey Guillermo de Orange. Este martes, jurará o prometerá el cargo junto con el Consejo de Ministros, formado por 15 miembros. Luego posarán para la foto de familia con el monarca.
Hasta ahora, el PVV solo había rozado el poder a base de apoyar en una ocasión desde el Parlamento al primer Gabinete de Mark Rutte, primer ministro saliente y nuevo secretario general de la OTAN. Ocurrió en 2010, y aquel Gobierno —de centroderecha— cayó apenas dos años después, cuando Wilders alegó que no quería respaldar la política de recortes de Rutte. Han pasado 12 años, y el líder ultra ha conseguido situarse en el centro del poder. En los pasados comicios, lemas como el suyo, resumidos en la idea de que “los neerlandeses son lo primero”, se impusieron entre el electorado.
Para poder gobernar, Wilders ha dejado a un lado su rechazo a la presencia de mezquitas y escuelas musulmanas en Países Bajos y al Corán. Su intento por mostrar una nueva vocación moderada fue tal que…