Playas turísticas cercanas a España que enfrentan la amenaza de las ‘falsas medusas’ portuguesas.

La falsa medusa con tentáculos que llegan a medir 20 metros fue vista nuevamente en la costa del País Vasco francés y en la región de Las Landas. Este animal, que puede ser muy peligroso, es más común en aguas tropicales y subtropicales.

A pesar de que la Región de Nueva Aquitania está en plena temporada turística, las autoridades cerraron las playas el 25 de julio por el riesgo que representa esta especie. Las carabelas portuguesas, conocidas científicamente como Physalia physalis, han aparecido en la zona. Aunque los especímenes avistados son más pequeños y, en teoría, menos agresivos, el riesgo sigue siendo considerable.

Playas Turísticas en Riesgo

El encantador destino de Bidart tiene todas sus playas marcadas con banderas rojas. Se ha prohibido el nadar en sus principales playas: Pavillon Royal, Uhabia, Plage du Centre, Erretegia e Ilbarritz, según informes del periódico local Sud Ouest.

Las playas de Biarritz, un lugar turístico famoso, también han prohibido el baño en Marbella y Milady.

Según la página Actu Pays Basque, las playas como la Petite Chambre d’Amour, Sables d’Or, Marinella, Corsaires y Madrague están cerradas hasta nuevo aviso para proteger a los visitantes.

La llegada de carabelas portuguesas no solo afecta a estas zonas, también hay advertencias en áreas cercanas. Desde el 25 de julio, las playas de Le Penon y l’Agréou en Las Landas, incluyendo Cap de l’Homy en Lit-et-Mixe, están cerradas para asegurar la seguridad de los bañistas.

No es una Medusa

Este animal es un sifonóforo, que, aunque parece una medusa, no pertenece a la misma categoría. Se trata de una colonia de organismos con distintas funciones. Los tentáculos de la carabela portuguesa pueden alcanzar hasta 20 metros y contienen un veneno muy peligroso.

Las picaduras de esta falsa medusa pueden causar desde un dolor intenso, que puede dificultar el nado, hasta casos graves como paros cardiacos. Los síntomas del veneno incluyen: ampollas, enrojecimiento, inflamación y descamación.

Además, los síntomas pueden extenderse a áreas que no han sido directamente afectadas por la picadura. Por eso, es importante ir al médico de inmediato si ocurre cualquier reacción.

Noticias Relacionadas
Alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de 8,8 en Rusia

La peligrosa alga tóxica que destruye el coral y crea “desiertos submarinos”

Las playas en el norte de España también han tomado precauciones debido a la presencia de esta especie. Tarragona y Asturias fueron algunas de las provincias que más sufrieron el impacto durante el verano de 2024.

¡Tus opiniones son importantes! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR