PP exige a Puigdemont elegir entre mentiroso o progreso

El PSOE Extremeño Critica la Decisión Judicial sobre su Aforamiento

El líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha expresado su descontento este jueves por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que ha invalidado su condición de aforado como diputado en la Asamblea de Extremadura. Además, el tribunal ha devolvido el caso relacionado con el empleo público de su hermano, Pedro Sánchez, a la jueza de Badajoz, Beatriz Biedma. Gallardo ha señalado que parece que la jueza intenta «promocionarse» a su costa y se resiste a pasar el caso a otro tribunal por ser un asunto «atractivo».

Gallardo ocupaba el cargo de presidente de la diputación de Badajoz cuando surgió el escándalo sobre la supuesta contratación irregular de David Sánchez. A pesar de haber afirmado que no lo haría, se movió para convertirse en diputado en la Asamblea extremeña al ser imputado por la jueza Biedma. El lunes, el tribunal regional rechazó estudiar su caso, indicando que Gallardo había logrado ser aforado mediante un «fraude de ley» y un «abuso del derecho», actuando de manera «apresurada» para ser nombrado diputado.

Gallardo ha acusado al TSJ de Extremadura de cuestionar los procedimientos internos del PSOE y ha disputado la afirmación de que actuó rápidamente. «Anuncié hace un año que estaría en la Asamblea tras finalizar tanto el proceso judicial como el interno del partido (…). Se decidió que su secretario general debía estar presente en el debate sobre el estado de la región», comentó. Tras explicar su punto de vista, ha reiterado que la decisión judicial «pone en tela de juicio los mecanismos internos de un partido». «El PSOE toma sus decisiones sin necesidad de la aprobación del Tribunal Superior de Justicia», agregó.

«Nadie tiene permiso para quitarme mi condición de diputado, siempre y cuando no haya violado alguna norma legal, y no hemos incumplido ninguna», subrayó. Insistió en que su entrada en la asamblea es “legal, legítima y democrática”. Aclaró que se le acusa de fraude, pero no se menciona qué ley se ha infringido.

Por otro lado, acusó a la jueza Biedma de querer «promocionarse» a su costa. Afirmó que se niega a dejar el caso, que podría ser muy beneficioso para ella, y que nunca imputó a Antonio Garrote, un diputado socialista que firmó la convocatoria para el puesto que ocupó Sánchez. «No lo llamó porque él también es diputado, lo que demuestra la intención detrás de todo esto». Además, criticó al TSJ, mencionando que «no quieren involucrarse en administrar justicia en este caso», refiriéndose a sí mismo. «Este es un caso muy atractivo, pero arriesgado para juzgar», concluyó.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR