Durante el verano, los melones son muy populares en los supermercados de España. Su alto contenido de agua y vitaminas los convierte en una excelente opción para combatir el calor y reponer líquidos perdidos.
Además, los melones contienen betacarotenos, que se convierten en vitamina A al consumirlos. Esta vitamina ayuda a fortalecer las defensas, mejorar la vista y actúa como antioxidante. Por su dulzura, el melón es muy demandado por los consumidores.
Este año, las principales cadenas de supermercados han trabajado en colaboración con proveedores para garantizar un suministro de melones frescos y de alta calidad para los consumidores. Pero, ¿de dónde provienen los melones que se venden en los supermercados?
Mercadona
Esta cadena se destaca por su compromiso con productos de origen español. La mayoría de los melones que venden provienen de proveedores locales en regiones como Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid.
En Castilla-La Mancha, por ejemplo, cuentan con proveedores como Agroborja, Mercomancha, Caridul y Frajomel, quienes suministran más de 60.000 toneladas de melón piel de sapo a Mercadona durante la temporada.
Carrefour
Carrefour ha incrementado en un 10% la comercialización de melones de origen español este verano. Trabajan con productores de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia para ofrecer una variedad de melones, incluyendo el popular melón de piel de sapo.
En Murcia, colaboran con Exportaciones Samper, Frutas Esparza, Procomel y El Monarca; en la Comunidad Valenciana con Frutinter, Hnos. Bruño, Bollo, Peris y Massem; en Castilla La Mancha con la Cooperativa Santiago Apóstol y Albasol; y en Madrid con Hnos. Agudo Contreras de Villaconejos. Además, comercializan melones de Cartagena, cultivados por Jimbofresh.
Lidl
Lidl es el principal comprador de frutas de verano en España, colaborando con aproximadamente 90 proveedores locales, principalmente de Andalucía, Región de Murcia y Cataluña. La cadena destaca la presencia de productos locales en sus lineales y trabaja con más de 5.400 agricultores que producen una variedad de frutas, incluyendo melones y sandías.
Aldi
Aldi ha anunciado un incremento del 10% en la compra de melones y sandías de proveedores nacionales para esta temporada. Trabajan con cerca de 60 proveedores en Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha, ofreciendo una variedad de melones cultivados localmente.
Día
En contraste, Día ha recibido críticas por vender melones de otros países, principalmente de Brasil y Costa Rica. Esto ha generado preocupación entre los agricultores locales, ya que sus productos no logran satisfacer la demanda en el mercado nacional durante la temporada de recolección. Datos recientes indican que hasta el 41% de los melones brasileños exportados llegan a España, afectando negativamente los precios locales y la estabilidad del mercado interno.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás noticias deportivas: actualidad del día, agenda con eventos deportivos, imágenes destacadas, opiniones de expertos, reportajes, vídeos y algo de humor.