Regreso al pueblo | Perspectiva

Reflexiones sobre nuestra realidad actual

Nos sacaron de nuestros pueblos y nos ofrecieron una felicidad momentánea, además de una comodidad engañosa en las ciudades. Nos deslumbraron con luces brillantes y trabajos de oficina, donde la vestimenta formal era la norma. Nos prometieron sueldos fijos y horarios fijos, pero todo esto estaba envuelto en una libertad falsa. Ahora, nuestra generación vive las consecuencias de esas promesas vacías que se hicieron a nuestros padres y abuelos. Nos vemos obligados a buscar en nuestras raíces respuestas que nos ayuden a sentirnos menos perdidos.

Nos han hecho trabajar de sol a sol, pero lo hacemos encerrados en oficinas, mirando pantallas y respirando aire artificial. Sobrevivimos a base de platos precocinados y compartimos habitaciones, pagando precios exorbitantes por lo que antes era sencillo. Con todo esto, nos sentimos atiborrados por la ansiedad y dependemos de medicamentos para no sentir nada. Ahora que esa ilusión se ha desmoronado, veo como mi generación comienza a despertar lentamente, tirando de ese hilo que aún nos conecta con nuestra esencia y nuestra historia. Quiero creer que todavía hay esperanza y que no es demasiado tarde para regresar a lo que realmente somos.

María Pérez. Valladolid

Opiniones sobre la política migratoria

“¿Cómo puede lo ilegal tener derechos?”. Con esta pregunta, Feijóo expone su perspectiva sobre la política migratoria en caso de llegar al poder. Este tipo de afirmaciones reduce a las personas a un estatus ‘ilegal’, cuando en realidad no hay seres humanos ‘ilegales’ sino individuos en situación irregular. Por ser humanos, ya tienen derechos. Cuando el PP copia propuestas de Vox, los radicales encuentran una oportunidad para resaltar. Ahora, quieren deportar a ocho millones de personas, muchas de las cuales nacieron aquí y son tan españolas como cualquiera. ¿Cuál será el siguiente paso?

Hortensia García García. Ávila

La importancia de la salud mental

Como paciente en la unidad de agudos del hospital de Ourense, quiero expresar mi eterno agradecimiento a todos los profesionales de la salud. Ellos hacen posible que la salud mental sea fundamental para nuestro bienestar. Debemos proteger los logros de quienes lucharon antes que nosotros, porque una sociedad embriagada por el neoliberalismo está destinada al fracaso.

Xián Antón Lorenzo Rodríguez. Ourense

El poder de una simple sonrisa

Ayer tuve un día regular. Entré a una tienda de barrio y justo cuando iba a pagar, la chica me dijo: “tienes una sonrisa muy bonita, tenía que decirlo. Hoy no tengo el mejor día, pero al verte sonreír me has alegrado un poco.” A veces, todo se reduce a enriquecer un simple “hola” con una sonrisa. Sus palabras transformaron mi mal día y me hicieron consciente de que, en una sociedad automatizada, los pequeños gestos y palabras amables son siempre valiosos.

María Cano Hidalgo. Málaga

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR