Renfe deja de compensar retrasos de 15 minutos en el AVE | Cambio de Política en Renfe

Renfe mejora su política de puntualidad


Un grupo de viajeros accede a un AVE de Renfe en la estación madrileña de Atocha.
Un grupo de viajeros accede a un AVE de Renfe en la estación madrileña de Atocha.
Efe

Renfe ha actualizado su compromiso de puntualidad y, a partir del 1 de julio, devolverá el importe íntegro del billete de Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity cuando el retraso supere los 90 minutos (30 minutos hasta ahora). Esta medida también incluye un sistema que permite obtener hasta el 200% del importe en puntos. El Consejo de Administración de la compañía pública ha aprobado este miércoles la actualización del compromiso de puntualidad para situarlo al mismo nivel que el resto de los operadores.

Fuentes cercanas a Renfe han mencionado que con esta actualización, la compañía busca equiparar sus políticas de compensación por retrasos con las del resto de operadores de alta velocidad. Hasta la fecha, Renfe ofrecía condiciones más ventajosas en cuanto a reembolsos por demoras, pero ahora se ajusta a la normativa, aunque mantiene un atractivo compromiso de puntualidad.

Con el nuevo sistema, las compensaciones se aplicarán a retrasos de más de 60 minutos y del 100% para aquellos superiores a 90 minutos. Además del reembolso en efectivo, Renfe propone dos opciones adicionales: la devolución del 200% en puntos (llamados Renfecitos) a través de la tarjeta de fidelización Más Renfe, y un vale de compra para otro billete equivalente al 150% del importe indemnizable.

La compensación por retrasos ha sido una política establecida desde 1992. En 2023, Renfe destinó 42 millones de euros a este fin, cifra que habría sido superior si todos los viajeros con derecho a compensación la hubieran solicitado. Las devoluciones se realizan siempre que exista un retraso en la llegada del tren, incluso si las causas no son responsabilidad de Renfe.

Recientemente, la compañía se vio obligada a devolver 800.000 euros debido a retrasos causados por una avería en la catenaria y una situación en la que viajeros accedieron a las vías, afectando el tráfico en un túnel cercano a la estación de Madrid-Chamartín.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR