Revolutionary Roads: The Scottish Visionary Who Transformed UK Highways

«`html

Historia de la construcción de carreteras

En la actualidad, es imprescindible contar con carreteras asfaltadas, y todo se lo debemos a John Loudon McAdam. El método que inventó este escocés sigue siendo utilizado en las carreteras de hoy en día, aunque se ha mejorado añadiendo una capa de alquitrán. De hecho, su técnica se conoce como «el macadán».

La innovación de McAdam en la construcción de carreteras

El método McAdam, también conocido como macadán, se considera un avance crucial en la construcción de carreteras. Este ingeniero escocés defendía que las carreteras debían estar elevadas sobre el terreno para evitar inundaciones. Además, ideó un pavimento compuesto por diversos áridos compactados, dando como resultado un firme pavimento que drenaba el agua y soportaba los cambios de temperatura.

Eliminación de los peajes en las autopistas del Reino Unido

Hoy en día, gracias a las innovaciones de McAdam, las autopistas del Reino Unido no tienen peajes, salvo en algunos tramos específicos. Esto ha sido posible en parte gracias a las mejoras en la construcción de carreteras llevadas a cabo por este ingeniero.

El fin de los peajes en las carreteras británicas

En el siglo XVIII, las carreteras en Gran Bretaña estaban plagadas de peajes para financiar su mantenimiento. La Ley Turnpike estableció la normativa de autopistas de peaje, que se extendió por casi todo el país. Sin embargo, con el paso del tiempo y gracias a las críticas de McAdam, este sistema de peajes fue desapareciendo.

Legado de McAdam en la infraestructura vial

Además de sus innovaciones en la construcción de carreteras, McAdam también destapó la corrupción en los fideicomisos encargados de administrar las vías. Su legado perdura en las técnicas modernas de pavimentación, aunque su nombre sea principalmente reconocido por el famoso macadán.

«`

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR