Visita del Presidente de la Generalitat a Huawei en Pekín
Este domingo, el presidente de la Generalitat, **Salvador Illa**, se reunió en Pekín con representantes de la empresa de telecomunicaciones **Huawei**. Esta reunión forma parte de un viaje oficial que está llevando a cabo una delegación del gobierno de Cataluña con el objetivo de fortalecer los lazos con empresas y políticos de **China**. Este encuentro sucede después de que la **Comisión Europea** alertara a España y a otros países de la **UE** sobre los riesgos de depender demasiado de Huawei. Según estas autoridades, «Huawei representa un riesgo mucho mayor» en comparación con otros proveedores de telecomunicaciones. La Comisión ha recomendado a los Estados miembros que **restringan** o **excluyan** a Huawei de sus redes de **5G**. Fuentes del Govern describen la reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada como un contacto “institucional y de cortesía”.
Illa planea pasar una semana en China y ha llevado a cabo esta reunión con Huawei sin detallar con quién se encontró, aunque destacó que Huawei es el «mayor fabricante» de redes y telecomunicaciones en China y cuenta con una oficina en **Barcelona**. Además, Huawei es uno de los principales patrocinadores del **Mobile World Congress**, que se realiza cada año en la capital catalana.
Durante su viaje, Illa ha tenido la oportunidad de reunirse con altos funcionarios del **Partido Comunista** chino, como Yin Li, secretario del partido en Pekín, y Wu Weihua, vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional. También hay programados encuentros con empresas del sector, como Luyuan, una empresa de **motos eléctricas**, y los coches **Chery**. La Generalitat ve este acercamiento a Huawei como parte de su estrategia para atraer posibles **inversiones** a Cataluña, pero la visita ocurre en un momento en que la Comisión Europea está advirtiendo a los Estados sobre sus lazos con la compañía china.
El portavoz de Soberanía **Tecnológica** de la Comisión Europea, Thomas Regnier, subrayó que “la falta de una acción rápida expone a la Unión Europea a un riesgo claro”.
La controversia en torno a Huawei ha vuelto a surgir recientemente tras conocerse que el **Ministerio de Interior** español adjudicó un contrato a la compañía china para ofrecer servidores y servicios de consultoría relacionados con los sistemas de **interceptación telefónica** en el país. Dirigentes de inteligencia en Estados Unidos, como Tom Cotton y Rick Crawford, han solicitado al Gobierno de Donald Trump que evalúe los acuerdos de inteligencia con España a raíz de este contrato, indicando que Huawei «tiene estrechos vínculos con el **Partido Comunista Chino (PCCh)**».