Sánchez, tras un mes complicado por el ‘caso Cerdán’: “Estoy bien”

Pedro Sánchez y su viaje a América del Sur

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, aborda el avión oficial con los periodistas que lo acompañan en su viaje a Chile, Uruguay y Paraguay. A pesar de verse más delgado y cansado tras un mes y medio complicado debido al caso Cerdán, parece que está empezando a pensar en sus vacaciones inminentes. Su actitud sugiere que considera que lo peor de la crisis ya ha pasado y que tiene confianza en poder superarla por completo antes de finalizar la legislatura. No parece preocupado por posibles revelaciones de la UCO, ya que cree que se ha actuado correctamente: han colaborado con la justicia y propuesto reformas para combatir la corrupción.

Durante la conversación con los medios, Sánchez hizo referencia a datos que muestran que, a pesar de los desafíos actuales, esta legislatura no es tan diferente de las anteriores. En la primera (2018-2019), su Gobierno ganó el 90% de las votaciones en el Congreso; en la segunda (2019-2023) fue el 89%, y en esta tercera es del 87%. Subraya que algunas votaciones perdidas, como la del decreto antiapagones, se recuperan después, como ocurrió recientemente con la agencia de salud pública, que también fue rechazada previamente.

Sánchez da la impresión de estar físicamente agotado, lo que afecta su credibilidad, ya que fue él quien apoyó a Cerdán hasta el final. Sin embargo, se muestra optimista y afirma: “Estoy bien, estoy fuerte”, lo que indica su intención de seguir adelante.

El presidente se muestra abierto sobre el futuro. Habla sobre los dos años que quedan de legislatura y comparte su intención de recuperar la confianza tras el escándalo de corrupción. Para lograr esto, planea seguir con su agenda de reformas progresistas, resaltando la importancia de la reducción de jornada y adaptándose para obtener una mayoría en el Congreso. Cree que las buenas noticias económicas ayudarán a reforzar su posición, confiando en que los próximos datos de empleo serán positivos.

Sánchez reconoce que la situación ha sido complicada y lamenta que la corrupción haya generado mala imagen de un Gobierno que ha trabajado en minoría parlamentaria. Ha pensado en dimitir, pero actualmente se siente con suficiente respaldo político para reivindicar la gestión de su Gobierno. Además, señala una clara diferenciación entre los escándalos de corrupción del PSOE, que no considera sistémicos, y los del PP, los que sí califica de esta manera, mencionando el caso de Cristóbal Montoro y otras situaciones similares.

El Gobierno está muy atento al caso Montoro, y Sánchez ha manifestado que están revisando reformas que beneficiaron a grandes empresas. Esto es un tema delicado, ya que son cantidades significativas de dinero. Asegura que tienen voluntad política para revertir esas ventajas, pero las empresas presionarán para evitar aumentos impositivos. Incluso, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha especificado que buscan formas de devolver lo que se le ha quitado al Estado, aunque no podrá ser retroactivo.

En la charla con los periodistas, Sánchez se mostró algo vago respecto a cambios en el Gobierno que se es especulan para septiembre. Sin embargo, transmite un mensaje optimista sobre la continuidad de la legislatura, en contraposición a las opiniones de otros líderes que ven la situación más crítica.

En cuanto a las reformas, como la reducción de jornada, él sugiere que deben ser flexibles para poder avanzar, ya que no hay mayorías claras en el Congreso. Para el lunes, se espera que haga un balance de la situación y reafirme que tiene intenciones de seguir trabajando, recordando que se ha alcanzado el 45% de los objetivos legislativos hasta la fecha.

Algunos miembros del Gobierno piensan que la única forma de avanzar es negociar a fondo los presupuestos del 2026. Aunque Sánchez no se pronuncia claramente, deja en claro que no está pensando en elecciones, afirmando que los presupuestos están garantizados y que tienen acceso a los fondos europeos que están cerca de recibir. Con esto, se muestra confiado en salir del complicado momento del caso Cerdán y continuar con su gestión, sostiene que están en una posición mucho mejor que otros países de Europa.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR