Impacto de las obras en la producción de vehículos eléctricos en Seat
Las obras para implementar la nueva plataforma de producción de vehículos eléctricos en la factoría de Seat en Martorell obligarán a reducir temporalmente la fabricación en la planta a partir de septiembre. Esto implica pasar de alrededor de 2.500 vehículos diarios a poco más de 2.000, cerca de 500 menos que antes, según informaron fuentes sindicales a EFE.
A pesar de esta disminución del 20% en la producción diaria de vehículos, Seat se propone superar la producción de 500.000 vehículos este año, superando así la cifra del año 2019, anterior a la pandemia. Inicialmente, a mediados de julio se eliminará un turno, el de noche, en la línea 1, donde se producen los modelos Seat Arona e Ibiza.
Seat iniciará las obras en agosto para comenzar a instalar la plataforma eléctrica en Martorell, de forma que a partir de septiembre los modelos fabricados en esta línea pasarán a la línea 3, junto con el Audi A1. Mientras tanto, en la línea 2 se continuará produciendo el Cupra Formentor, el Cupra León y el Seat León.
Se estima que las obras para la implementación de la plataforma eléctrica tendrán una duración de aproximadamente un año. Se espera que el Cupra Raval comience a fabricarse a finales de 2025 y el Volkswagen ID.2all en 2026. Este proceso también implicará una disminución de alrededor de 400 empleados de empresas de trabajo temporal (ETT), según indican fuentes sindicales.
Nueva planta de ensamblaje de celdas de baterías
Por otro lado, Seat está avanzando en la construcción de una nueva planta de ensamblaje de celdas de baterías junto a su fábrica de coches en Martorell. Estas instalaciones estarán operativas en 2025 y producirán inicialmente hasta 1.400 conjuntos de baterías al día, una cada 39 segundos, para equipar los vehículos eléctricos fabricados en Martorell. Este proyecto forma parte de la iniciativa «Future: Fast Forward» que la compañía y el grupo Volkswagen están llevando a cabo para electrificar sus plantas en España y promover el mercado de vehículos eléctricos.
En los últimos meses, el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha destacado que la electrificación de Martorell implicará una inversión de 3.000 millones de euros. Además, se están invirtiendo otros 300 millones en la planta de ensamblaje de celdas de baterías. Griffiths presentó su renuncia como presidente de la patronal de automóviles Anfac esta semana debido a la falta de acción del Gobierno en favor de la electrificación en España.
Para más información sobre noticias económicas exclusivas y novedades financieras, síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin, o suscríbete a nuestra newsletter Agenda de Cinco Días.
Newsletters
Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti ¡Apúntate!