Sentencia histórica: macrogranjas y derecho a la vida en As Conchas

Vulneración de Derechos Fundamentales en Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha **declarado** que se han violado derechos fundamentales. Esto incluye el **derecho a la vida**, el **derecho a la intimidad**, la **inviolabilidad del domicilio** y la **propiedad**. Esta sentencia, que tiene 113 hojas, fue comunicada a las partes involucradas y surge tras una demanda presentada en marzo. Se condena a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y Limia por su falta de control en la región más afectada por nitratos. Estos nitratos provienen de los desechos de granjas de cerdos y pollos, que han contaminado el **suelo**, el **río Limia**, los **pozos**, el agua potable y el **embalse de As Conchas**. Este embalse se ha visto afectado por la presencia de cianobacterias tóxicas, convirtiéndolo en un lugar peligroso para la vida.

La demanda fue presentada por siete vecinos, la asociación vecinal de As Conchas (Lobeira, Ourense) y la Federación Española de Consumidores y Usuarios (CECU). También contaron con el apoyo de **abogados** especializados de ClientEarth y la asociación **Amigas de la Tierra**. Tras escuchar a expertos y peritos, el tribunal determinó que el gobierno gallego había violado derechos fundamentales relacionados con el acceso a agua limpia y un ambiente saludable, según lo establecido por la **Constitución Española**.

Los jueces señalan que la falta de acción de las Administraciones Públicas, entre ellas la Xunta, ha llevado a esta violación de derechos. La sentencia, considerada pionera en Europa, obliga a las autoridades a tomar medidas inmediatas para detener la contaminación del embalse y devolver a los ciudadanos el pleno disfrute de sus derechos. Aunque también se incluyeron cinco municipios en la demanda, la condena no se extendió a estas administraciones locales.

Además, el tribunal ha ordenado que se asegure el suministro de **agua potable limpia** y que los responsables deben indemnizar a los vecinos con mil euros al mes, hasta un máximo de 30,000 euros, mientras no se solucione la grave situación ambiental. Cabe mencionar que esta sentencia aún puede ser apelada por las autoridades afectadas.

Los jueces reconocieron que los vecinos han sufrido un **perjuicio moral** significativo, debido a los olores y gases provenientes del embalse. La **salud** de los residentes ha estado en riesgo por el consumo de agua contaminada, generando **angustia** y **ansiedad** durante casi 24 años. El tribunal identificó a la Xunta y a la Confederación como los principales responsables del deterioro ambiental, señalando que su inacción ha permitido un **incremento descontrolado** de macrogranjas en la región.

La Confederación también ha sido criticada por su falta de acción desde 2011, cuando aparecieron las cianobacterias. Los jueces resaltaron que, ante el aumento de las macrogranjas, la organización debía alertar sobre la deterioración de la calidad del agua. Este estado de cosas es evidente, dado que la población en la comarca es pequeña pero la carga de residuos generados por las granjas es comparable a la de una gran ciudad.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR