Sheinbaum lanza encuesta para opinión sobre financiamiento a partidos

Análisis de la Reforma Electoral en México y la Encuesta de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum ha decidido llevar a cabo una encuesta para que los ciudadanos opinen sobre varios aspectos de la **reforma electoral** en México. Entre estos temas se encuentran la financiación de los **partidos políticos** y la eliminación de los **legisladores plurinominales**. La propuesta del presidente busca reducir el dinero que reciben las formaciones políticas y eliminar estos puestos, que no requieren la aprobación de los votantes. Estas cuestiones han generado preocupación tanto en la oposición como en algunos aliados del Gobierno, como el **Partido del Trabajo (PT)** y el **Verde**, quienes argumentan que esta reforma podría perjudicar más a los partidos más pequeños.

La reforma electoral necesita una **mayoría calificada** para ser aprobada, ya que implica una modificación a la **constitución**. Para lograr esto, el partido en el poder necesita el apoyo de sus aliados. Según las declaraciones de Sheinbaum, es probable que la mayoría de la población esté en contra de que los **partidos políticos** reciban tanto dinero. Ella indica que la gente cree que no se necesita tanto para llevar a cabo elecciones democráticas y también que no deberían existir tantos **diputados plurinominales**.

Esta no es la primera vez que se intenta reformar el sistema electoral en México. El ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, también presentó iniciativas que fueron rechazadas por falta de apoyo. Sheinbaum está consciente de las dificultades que podría enfrentar, incluso dentro de su propio partido. Por ejemplo, Ricardo Monreal, líder de los diputados de **Morena**, ha expresado que eliminar a los plurinominales no es la solución, sino que se debe revisar el sistema para lograr una mejor representación.

La encuesta que se planea realizar servirá como una manera de legitimar la propuesta. Es poco probable que la gente apoye dar más dinero a los **partidos**, ya que la clase política no goza de buena reputación y, generalmente, se considera que recibe más de lo que merece. Con los resultados de esta encuesta, Sheinbaum podría obtener un respaldo fuerte para su propuesta, presentándola como una medida que cuenta con el apoyo de la ciudadanía.

Además, la presidenta ha creado una **comisión presidencial** para diseñar esta reforma electoral. Este grupo, compuesto por expertos, trabajará en conjunto con legisladores, académicos y ciudadanos para abrir un debate amplio que considere las opiniones de todos en busca de un nuevo sistema electoral que priorice la **democracia** y el bienestar del pueblo. Se espera que esta reforma no sea impuesta solo por la mayoría oficialista, algo que ha generado críticas entre la oposición.

Para liderar esta comisión, Sheinbaum ha designado a Pablo Gómez, quien tiene experiencia en el ámbito financiero. Se espera que su trabajo facilite la participación activa de la ciudadanía antes de la reforma. El proceso de selección de nuevos miembros en la **Unidad de Inteligencia Financiera**, para sustituir a Gómez, también ha sido parte de las novedades recientes.

La presidenta se enfrenta a un reto significativo. Si no logra avanzar en esta reforma con éxito, podría abrir un frente político en contra de ella que la oposición podría aprovechar de cara a las elecciones de 2027. La reciente elección popular de jueces y la baja participación han servido como un recordatorio de que se necesita un enfoque diferente. Así, la encuesta es una herramienta que busca apoyo ciudadano para la nueva reforma.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR