La tecnología de navegación en los coches está cambiando: Ferrari prescinde de su navegador integrado
Hace unos seis años, Volvo sorprendió al anunciar que dejaría de incluir su propio navegador GPS en sus vehículos, optando por ofrecer directamente Google Maps, incluso antes de incorporar Android Automotive. Ahora, Ferrari sigue este camino y sus nuevos modelos como el Ferrari Purosangue o el recién presentado 12Cilindri también prescindirán de esta funcionalidad.
¿La razón? Las aplicaciones de navegación en smartphones como Google Maps o Waze se han vuelto más fáciles de usar y se actualizan constantemente. Ferrari reconoce que estas aplicaciones son más prácticas que un navegador desarrollado internamente por la marca.
«Tienen su teléfono, tienen su Apple y Google Maps o lo que sea»
Hace 15 años, tener un navegador GPS era un extra en el Ferrari 458 Italia que costaba alrededor de 6.000 euros. Con el tiempo, se convirtió en un equipamiento estándar en los vehículos de Ferrari. Sin embargo, la marca italiana ha decidido que ya no tiene sentido seguir invirtiendo en esta tecnología.
Emanuele Carando, director de marketing de Ferrari, menciona que han eliminado el navegador en sus nuevos modelos porque la duplicación del teléfono es más sencilla de usar y está más actualizada. Los propietarios ya cuentan con sus smartphones y sus aplicaciones de navegación favoritas como Apple y Google Maps.

No solo Ferrari, muchas marcas de coches ofrecen sistemas de navegación poco intuitivos y lentos, además de ser costosos como opción adicional o estar disponibles solo en los modelos más avanzados. Con la presencia de aplicaciones gratuitas como Google Maps, esta tecnología interna pierde relevancia.
Otro aspecto a considerar son las actualizaciones. A pesar de que muchas marcas ya ofrecen actualizaciones inalámbricas, no suelen ser gratuitas y tardan más en llegar que las actualizaciones de Google Maps, que se renuevan constantemente con nuevas funciones y mejoras.

El Ferrari 12Cilindri y su interior digital que prescindirá de navegador integrado.
Google Maps, Waze y otras aplicaciones de navegación ofrecen la ventaja de poder buscar destinos por puntos de interés de manera rápida, algo que no siempre es posible con los sistemas de navegación integrados en los vehículos.
Ferrari adoptó Apple CarPlay en 2014 y luego Android, permitiendo la duplicación de apps móviles en sus pantallas multimedia. Sin embargo, la tendencia en la industria automotriz varía, con marcas como General Motors eliminando la conexión con Android Auto y CarPlay para fomentar el uso de sistemas nativos en sus vehículos.

La desventaja de este cambio es que algunas marcas ofrecen aplicaciones limitadas o cobran por la conectividad, lo cual no genera ingresos directos para los fabricantes. Sin embargo, los usuarios prefieren la comodidad y las actualizaciones constantes de aplicaciones como Google Maps, Waze y Apple Maps, lo que ha llevado a un cambio en la forma en que se integran los sistemas de navegación en los coches modernos.