Decisión estratégica de Stellantis en el mercado automotor
En los últimos tiempos, las marcas pertenecientes a Stellantis han enfrentado una situación complicada en cuanto a su rumbo en el mercado. Recientemente, se ha confirmado que la empresa ha optado por un cambio en su enfoque, orientando sus esfuerzos hacia los vehículos híbridos en lugar de los completamente eléctricos. Esta decisión ha despertado diversas opiniones, ya que inicialmente se había anunciado una transición total hacia los coches eléctricos.
La apuesta de Stellantis por los híbridos se manifiesta como una estrategia para evitar mayores dificultades en las ventas y posicionar de manera óptima a Leapmotor, la marca china que continuará ofreciendo sus modelos eléctricos a precios más accesibles. Por su parte, las once marcas que conforman el consorcio franco-italiano postergarán su transformación completa de vehículos de combustión a eléctricos hasta el año 2030.

Impacto de las plataformas de Stellantis en el futuro cercano
A pesar de este cambio estratégico, Stellantis ha confirmado que planea lanzar al menos treinta modelos híbridos para el año 2026. Los vehículos eléctricos también seguirán siendo parte de la cartera de productos, pero estarán dirigidos a las marcas Premium y de mayor precio, como DS, Maserati, Alfa Romeo o Lancia, que superen los 300 CV de potencia.
Las decisiones finales sobre la oferta de modelos dependerán de los directivos de cada marca, quienes podrán ajustar la estrategia si es necesario. En este sentido, las plataformas STLA de Stellantis ofrecen la flexibilidad de poder incorporar motores térmicos si los modelos eléctricos puros no cumplen con las expectativas de los clientes.
¿Cambiarán Alfa Romeo o Lancia hacia una electrificación total?
Aunque se tenía planeado que los nuevos Alfa Romeo Giulia, Stelvio y Lancia Gamma fueran eléctricos, existe la posibilidad de que se opte por sistemas híbridos en su lugar. Las marcas de Stellantis ya están integrando la transmisión automática de doble embrague electrificado e-DCT, con un motor eléctrico de 21 kW en el cambio, mostrando su compromiso con la electrificación en el futuro cercano.
Jeep, Peugeot, Citroën o DS también están introduciendo soluciones híbridas avanzadas, como el MHEV que opera de manera similar a los híbridos enchufables. Estas innovaciones permiten una transición rápida y económica hacia los PHEV, en caso de que las emisiones de la flota no cumplan con los estándares requeridos.