Suma exige al PSOE que presente el permiso parental este mes

Anuncio de Sumar sobre una oficina anticorrupción y permisos parentales

Sin esperar las declaraciones del presidente este miércoles en el Congreso, Sumar ha declarado que presentará este mes la creación de una oficina anticorrupción. Además, abordará en el Consejo de Ministros la remuneración de los permisos parentales. “Es el primer paso para reiniciar la legislatura, ya que el PSOE sigue en shock. La inacción y el maquillaje no son opciones”, señala el grupo en un comunicado. Este mensaje refleja la crisis que atraviesa el PSOE tras la detención de su exnúmero tres, Santos Cerdán, por el caso Koldo. Fuentes cercanas aseguran que actualmente no hay un acuerdo con el PSOE para avanzar con esta propuesta.

Al ser consultada sobre este tema, Lara Hernández, coordinadora de Sumar, evitó confirmar si había un pacto. Si lo hubiera, la medida necesitaría la aprobación del Ejecutivo, que tiene a Sumar como un grupo minoritario dentro de la coalición. Es importante mencionar que la Unión Europea ya ha sancionado a España por no cumplir con la directiva europea sobre permisos. Sumar quiere que al menos cuatro de las ocho semanas de la prestación sean remuneradas. Además, busca que el PSOE actúe tras semanas de explicaciones y acciones que consideran “insuficientes”.

El grupo ha estado presionando para obligar a dar un “giro social” a la legislatura y poner en marcha medidas que fomenten la regeneración democrática. Han señalado que la intervención de Pedro Sánchez ante el Parlamento será esencial para marcar un cambio en la acción del Gobierno. En su opinión, el PSOE debe reconocer la seriedad de la situación y adoptar una agenda ambiciosa, motivo por el cual Sumar ha decidido no esperar más y ha presentado estas dos iniciativas a nivel ejecutivo y parlamentario, cumpliendo así el acuerdo de Gobierno firmado para la investidura de Sánchez en 2023.

Respecto a la creación de una agencia anticorrupción independiente, Sumar planea llevar este mes al pleno una propuesta que ya presentaron hace año y medio, cuando el escándalo de corrupción afectó al exministro de Transportes José Luis Ábalos. Aunque no está claro cuándo se debatirá, el grupo deberá negociar con otra formación para incluir la propuesta. “Es una de las medidas más importantes y recomendadas internacionalmente, a la que el PSOE sigue ignorando”, añaden.

En su comunicado, Sumar asegura que “garantizará” que las familias cuenten con permisos de conciliación remunerados “antes de que inicien las clases nuevamente”, aunque esto al final no depende exclusivamente de ellos. El pacto de coalición también incluía ampliar los permisos de maternidad a 20 semanas, otra de las propuestas que Sumar ahora está exigiendo.

“Este miércoles se decidirá el camino de esta legislatura. Si el PSOE habla solo en su nombre, nosotros haremos lo mismo”, advirtió Hernández.

Por otro lado, desde Izquierda Unida han decidido bajar el tono. Su líder, Antonio Maíllo, expresó que “confía” en que muchas de las medidas que su partido propuso (incluso algunas incluidas en el documento de Sumar) sean adoptadas por el presidente. Aún así, insiste en la necesidad de un cambio en la dirección de la legislatura mediante la implementación de medidas anticorrupción y de carácter social.

A pesar de que no ha habido comunicación para coordinar las medidas desde la reunión fallida entre PSOE y Sumar la semana pasada, Maíllo se mantiene optimista sobre esta comunicación entre hoy y mañana. “Un proyecto de izquierda debe basarse en la confianza y el optimismo, porque estos son clave para enfrentar la gravedad del momento”, reflexionó el coordinador de IU, quien buscará seguir en directo la intervención de Sánchez en el Congreso.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR