Jurado de Florida impone multa a Tesla por accidente mortal
En Florida, un jurado decidió que Tesla debe pagar una multa de 243 millones de dólares (cerca de 210 millones de euros) por su responsabilidad en un accidente mortal. Este siniestro sucedió en 2019, cuando el conductor, que utilizaba el sistema de asistencia Autopilot, se agachó para recoger su móvil y chocó contra un coche estacionado. En el accidente, una mujer perdió la vida y su pareja resultó gravemente herida.
La sentencia incluye un pago de 129 millones de dólares destinados a compensar a la familia de la mujer fallecida, así como a su pareja. Tesla deberá cubrir alrededor de un tercio de esta cantidad. Además, la empresa tendrá que abonar otros 200 millones de dólares como castigo.
Brett Schreiber, abogado de los demandantes, afirmó: “Tesla diseñó el Autopilot solo para autopistas, pero decidieron no restringir su uso en otros lugares. Elon Musk aseguró que el sistema conduce mejor que un humano”.
Después de conocer la decisión, Tesla anunció que apelará la sentencia. Durante el juicio, la compañía argumentó que el conductor fue el único responsable del accidente y mencionó irregularidades en el proceso judicial. Tesla también señaló que en otros casos similares ha sido exonerada o ha llegado a acuerdos sin necesidad de juicio.
El accidente en cuestión tuvo lugar cuando un Tesla Model S asistido por Autopilot golpeó a un vehículo estacionado en el arcén, donde estaban la mujer que falleció y su pareja. Tesla ha repetido que Autopilot es solo un sistema de ayuda y que el conductor debe estar siempre alerta para tomar control del vehículo.
En un comunicado, la compañía dijo que “el veredicto es erróneo y solo frena la seguridad en los coches, poniendo en peligro los esfuerzos de Tesla y toda la industria para desarrollar tecnologías que salven vidas”. Según un informe de seguridad, el año anterior, Tesla tuvo una de las tasas de accidentes más altas de su sistema Autopilot, con un accidente por cada 11 millones de kilómetros.
Demandas futuras y el impacto en Tesla
Tesla ha enfrentado numerosas demandas relacionadas con su tecnología de conducción autónoma, muchas de las cuales han sido resueltas antes de llegar a juicio. En junio, un juez no aceptó la petición de Tesla para desestimar el caso. Expertos creen que el veredicto puede llevar a más demandas y aumentar el costo de futuros acuerdos. Alex Lemann, profesor de derecho, comentó que es un tema serio ya que es la primera vez que Tesla enfrenta una sentencia por muertes relacionadas con su tecnología.
Esto podría obstaculizar los planes de Musk, quien busca convencer a los inversores de que Tesla puede liderar en conducción autónoma y en la producción de robotaxis. Este año, las acciones de Tesla han caído un 25%.
A medida que las ventas de vehículos eléctricos de Tesla disminuyen, el futuro de la compañía y su alto valor de mercado dependen de su capacidad para avanzar en robótica e inteligencia artificial. Recientemente, Tesla informó una caída del 12% en ingresos y un 16% en beneficio neto en comparación con el año anterior.
El papel del conductor en el incidente
El juicio se centró en un incidente del 25 de abril de 2019, donde el conductor del Model S chocó a gran velocidad contra un vehículo estacionado, mientras se agachaba para recoger su teléfono móvil. Se afirmó que no recibió ninguna alerta al pasar un semáforo en rojo y una señal de alto.
El profesor de ingeniería Philip Koopman explicó que, aunque el conductor actuó de manera imprudente, el jurado decidió que Tesla tuvo una parte de responsabilidad. Dijo que “la única forma de que el jurado fallara en contra de Tesla era encontrando un defecto en el software del Autopilot”, lo que representa un gran problema para la empresa. Tesla reafirmó que el conductor fue el único responsable del incidente.