Anuncio de Nuevos Aranceles por Parte de Trump
El presidente de **Estados Unidos**, Donald Trump, ha comunicado este martes en **Washington** que, en breve, enviará una carta a la **Unión Europea** con nuevos **aranceles**. “Probablemente, faltan unos días para que les enviemos la carta”, mencionó Trump sobre la UE. “Estamos en conversación con ellos, y ahora nos están tratando bien, después de años de tener relaciones difíciles. Solo quiero que sepan que una carta implica un acuerdo. Disponemos de 200 países. No es posible reunirnos con todos ellos.”
Además, Estados Unidos prohibirá la venta de **tierras agrícolas** a compradores de **China** y de otros países que el gobierno estadounidense considere “enemigos”. Así lo informó la secretaria del **Departamento de Agricultura**, Brooke Rollins, quien justificó esta decisión en base a **amenazas** a la seguridad nacional y alimentaria, extendiendo el veto a países como **Rusia** e **Irán**.
Casi al mismo tiempo, Trump publicó un mensaje en su red social, **Truth**, donde reafirmó su postura sobre la política comercial aislacionista del país. En su mensaje, aseguró que no habrá prórrogas en la fecha de inicio de los nuevos aranceles que impondrá a varios de sus socios comerciales como parte de una guerra comercial que se reactivó este lunes.
Primero, Trump anunció una serie de **gravámenes** que denominó “recíprocos”, aunque no lo eran. Luego, decidió aplazar su implementación 90 días para permitir que los países llegaran a acuerdos comerciales con **Estados Unidos**. Sin embargo, este lunes, a solo dos días de que expirara ese plazo, Trump fijó una nueva fecha para el inicio: el **1 de agosto**.
“Los aranceles comenzarán a aplicarse entonces”, escribió Trump. “No habrá cambios en esta fecha ni los habrá. En otras palabras, el pago comenzará desde el 1 de agosto de 2025. No se aceptarán extensiones”.
Las declaraciones de Trump en este caso reflejan su comportamiento errático, que ha generado incertidumbre en **los mercados** y en la economía global. Es posible que cambie de idea nuevamente en los días previos a la nueva fecha límite. El lunes, antes de una cena con el primer ministro **israelí**, **Benjamín Netanyahu**, Trump ya había mencionado que la fecha del 1 de agosto no es “totalmente fija”.
Acerca de la Seguridad Nacional
El anuncio sobre la prohibición de compra a compradores chinos forma parte de una estrategia más amplia del enfoque “**America First**” que guía las decisiones de Trump. El día del anuncio, Rollins estuvo en una conferencia de prensa con el secretario de Defensa y la secretaria de Seguridad Nacional, en la que se discutieron medidas para bloquear la **capacidad** de adquisición de tierras en Estados Unidos por parte de compradores considerados enemigos, incluyendo no solo a **China**, sino también a **Rusia** y **Irán**.
Según cifras compartidas en la conferencia, alrededor de **107.000 hectáreas** de tierras en Estados Unidos son de propiedad china, siendo Smithfield Foods la principal propietaria. En 2021, la cifra de tierras en manos chinas alcanzó **384.000 acres**.